Seis firmas de Lalín participarán en la Semana de la Moda de Madrid

La Voz LA VOZ | LALÍN

DEZA

RAMÓN LEIRO

Presentarán un avance de sus colecciones de la colección otoño/invierno La actividad se desarrollará en el parque ferial Juan Carlos I del 14 al 17 de febrero

16 ene 2003 . Actualizado a las 06:00 h.

A La moda de Lalín vuelve a mostrar su poderío, en este caso en Madrid. Hasta seis firmas de la capital de Deza acudirán en el próximo mes de febrero a la Semana Internacional de la Moda en Madrid, que se desarrollará en el recinto ferial Juan Carlos I. Se trata de Géneros de Punto Montoto, Confecciones Guerral, Mercedes Fuentes, D'Aquela, Luis Alberto y Enmanuel. Esta última firma participa en el certamen con dos marcas, según indica la web oficial de la feria, al concurrir con Enmanuel y con la marca Dhais. La feria servirá para la presentación de un avance de las respectivas colecciones otoño/invierno para los próximos años 2003/04. Las fechas en que se desarrollará la Semana Internacional de la Moda es del 14 al 17 de febrero, y acoge la prestigiosa pasarela Cibeles. Este año faltará una de las firmas lalinenses habituales en ediciones anteriores, Toypes. La feria constituye un privilegiado escaparate para la moda lalinense, por cuanto las cifras medias sitúan un promedio de 30.000 visitantes en cada una de las ediciones, con unos 800 expositores en los cerca de 30.000 metros cuadrados que conforman la feria. La moda femenina es la protagonista de esta feria de moda. Las distintas firmas lalinenses participan a lo largo del año en distintos salones internacionales, como el Prêt à Porter de Paris, o Nueva York. Sin coincidencia Lalín tendrá una importante presencia en la Semana de la Moda de Madrid, pero no coincidirá por quince días con otro desembarco previsto por la localidad en la capital de España, con motivo del Cocido de la Solidaridad que se pretende desarrollar durante tres días en el pabellón de Convenciones de la Casa de Campo. Esta última podría tener lugar en el primer fin de semana de marzo, por lo que no coincidirá con el certamen de moda. De este modo el sector textil, uno de los buques insignia de la industria de Lalín, ejercerá de introductor de embajadores al municipio dezano en Madrid. El propio alcalde Xosé Crespo se había referido al explicar los actos del Cocido solidario a la posibilidad de contar en los stands con una representación del sector textil de Lalín, junto a otros como la venta de productos de la comarca -carnes, quesos, mieles y artesanía, fundamentalmente-. Sería de interés sobre todo para moda masculina, ya que este año se incorpora por primera vez al recinto Juan Carlos I, pero del 29 de agosto al 1 de septiembre.