El feísmo centra el primer debate de las jornadas culturales de Raxó

Marta García Márquez POIO

DEZA

XOÁN CARLOS GIL

Las charlas tratan el tema del urbanismo desde una perspectiva técnica, cultural y política Barreiro Rivas, Teresa Taboas y Teresa Carballeira participaron en el debate

25 ago 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

Las décimas Xornadas estivais sobre lingua e cultura galega arrancaron ayer en Raxó con una mesa redonda en la que participaron la profesora de Derecho Teresa Carballeira, la presidenta del Colegio de Arquitectos de Galicia, Teresa Táboas y el profesor de Ciencias Políticas Xosé Luis Barreiro Rivas. El tema de este año, Urbanismo e calidade de vida, fue abordado el primer día de las charlas desde una perspectiva técnica. Los participantes en el coloquio trataron las posibilidades de un desarrollo de Galicia, partiendo de unos valores arquitectónicos y estéticos. Con el título O desenvolvemento territorial de Galicia, Barreiro Rivas expuso en el debate que el urbanismo condiciona no sólo las actividades industriales y económicas, sino también las de ocio, el equipamiento de los hogares y el comportamiento de los políticos. Se trata, según el intelectual, de la «piedra filosofal» para la reforma del futuro. Barreiro califica al actual diseño arquitectónico como un desastre sin paliativos, un movimiento que cada vez va más en aumento. El profesor afirma que las leyes de Costas y las nuevas carreteras que se están construyendo incumplen su cometido y que no existe una denuncia del poder para que se rompa con esta problemática. El escritor que, por otra parte veranea en Raxó, habla del trayecto de A Ponte da Barca- A Lanzada como un modelo de desequilibrio urbanístico. Un ejemplo, según él, de que las medidas que se toman en este, sentido son pequeños parches que han sido capaces de mejorar la situación en 25 años. Las jornadas siguen hoy con la mesa redonda: Do territorio á terra, en la que se repasará el concepto de tierra a través de la literatura gallega, desde la Xeración Nós hasta la Galaxia. Este término que ha adoptado con el tiempo una perspectiva política y relacionada con el sentimiento. El presidente de la editorial Galaxia, Xaime Isla, intervendrá en el debate junto con profesores de Historia y Filosofía.