El PP agrario oposita en la feria

La Voz LA VOZ | LALÍN

DEZA

Análisis | La respuesta a la cita «popular» desborda las infraestructuras Muestra el domingo en Silleda su mensaje electoral para el medio rural adobado con empanada y carne ó caldeiro. Por el recinto pasó Quintana, Touriño y, ahora, Fraga

19 may 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

Va a parecer que se adelantó la Semana Verde. También podrá parecer que concurren miles de opositores. Nada. El misterio hace más de una semana que está desvelado. Miles de agricultores y gentes del medio rural, muchos miles, concurrirán el domingo al recinto ferial citados por el Partido Popular. Quien monta la feria y quien oposita es el PP. Todos sus primeros espadas en Galicia (Fraga, Feijóo, Barreiro, Santiso y Crespo) y su estrella agraria española, Loyola de Palacio, ofrecerán el mensaje agrario «popular» básicamente en dos frentes: El PP rechaza radicalmente el plan de reordenación láctea del PSOE y el PP tiene un arma de futuro para el medio rural, el plan A Galicia do 2020. Son dos ejes maestros, a la contra y en positivo, que el PP somete a juicio del sector agrorural reclamando su respaldo, opositando a seguir gobernando este país. El recinto ferial de la Semana Verde consigue con este acto el triplete de candidatos. Pasaron Quintana (BNG) que llenó el auditorio de medio millar de plazas. Pasó Touriño (PSOE) que amagó con Unións Agrarias en una visita y apostó con este sindicato por actuar a lo grande en el mercado ganadero amigo de Amio, con Zapatero de telonero. Y llega Fraga, el domingo. Maril supera sobrado su prueba de presidir un recinto de referencia agropolítica. Tamaño recinto casi no se ajusta en su infraestructura a tamaña reunión que mueve y remueve el PP y Xóvenes Agricultores. Con dos pabellones de once mil metros, el PP usará el número 1 para el acto electoral, el número 2 para el xantar (los populares adoban su mensaje invitando a un menú con empanada, carne ó caldeiro y tarta de Santiago) e instalará varias carpas para completar varios miles de asientos que permitan dar servicio cómodo a 16.000 comensales. Dieciséis mil y subiendo, que es cifra de ayer. La organización empezó planificando para 8.000-10.000 asistentes. Cuando alcanzaron una respuesta de 13.500 personas y rebuscaron sillas hasta en Extremadura decidieron frenar la avalancha porque en municipios pensados para un autobús ya fletan cinco... Porque sólo de la zona pueden sentarse en Silleda 4.500 personas.... Pensaron en evitar la marabunta, en lograr operatividad en el acto, ajustándolo a las estructuras feriales. Pero debieron rectificar sobre la marcha. Incluso la carta del líder de Xóvenes, Juan Pérez Miramontes, llegó ajustada al cierre de retirada de invitaciones. Pues nada, más servicios, más carpas y garantía de que nadie saldrá sin comer. Dieciséis mil y subiendo... Es el rearme agrario del PP en tierra dezana de mayoría absoluta. Éste es el único resultado al que puede optar el PP en la gran oposición que ofrece resultados el 19-J y se cuece en parte con la carne ó caldeiro el domingo.