Adalid, Bal y Gay, Antonio Machado y otros especialistas tuvieron acceso a la obra del estradense

La Voz

DEZA

24 ago 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

José Luís do Pico es conocido en la música tradicional gallega, pues perteneció al grupo Leixaprén y colaboró con María Manuela. Isabel Rei, natural de A Estrada, se especializó en Alemania y se dedicó preferentemente a la guitarra clásica -este verano fue invitada de nuevo al festival Via Stellae para ofrecer conciertos en Galicia, uno de ellos en Santiago, y ha actuado en varios países- y realizó con esta investigación su primera incursión en ese ámbito.

José Luís do Pico insiste en la idea de que debería hablarse de un único y gran cancionero tradicional gallego, que integrase todas las composiciones, y que tendría como base este de Marcial Valladares, por haber servido a otros muchos autores.

Huellas

Así, defienden que algunos temas de Ayes de mi país han sido versionados o sirvieron de base para prestigiosos músicos profesionales y especialistas, como Marcial del Adalid, Felipe Pedrell, Casto Sampedro, José Canto Inzenga, Fernández Espinosa, Daniel González, o Bay y Gay y Martínez Torner, pues en las melodías que incluyen en sus cancioneros hay huellas de este de 1865 de Marcial de Valladares, por las composiciones del mismo que conocieron en la Historia de Galicia de Murguía. Antonio Machado tuvo conocimiento de la labor de Valladares.

Para Do Pico, religión naturaleza y pacifismo son la «base ideacional de Marcial Valladares».