Revoltijo de intenciones y datosLos coches alemanes, los más populares

christian casares pontevedra / la voz PONTEVEDRA / LA VOZ

DEZA

14 may 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

¿A qué acuerdo llegaron PP, PSOE y BNG en la junta de portavoces? A la luz de lo publicado ayer, a uno muy poco concreto. O muy poco firme.

Disparidad forMal

De su puño y letra, a veces. Las declaraciones patrimoniales han sido presentadas no solo siguiendo criterios distintos en el fondo, sino en la forma. Incluso aquellos grupos que han seguido fórmulas parecidas, como PP y PSOE, han diferido en cómo hacerlo. Algunos han cubierto un formulario de su puño y letra, que en algunas ocasiones, hace incluso dudar acerca de algunos dígitos. El BNG se inclinó por una fórmula de «declaración xurada en documento público», a la que otorgan mayor trascendencia jurídica a la hora de exigir su veracidad.

polémico preámbulo

Sistema «intrínsica e estruturalmente corrupto». En un rizo sobre el rizo, el BNG se descolgó totalmente del modelo y no solo hizo constar en la declaración de bienes, estos, sino que acompañó el texto de un preámbulo que ha llevado al Partido Popular a dudar acerca de si el consenso alcanzado con los nacionalistas en la junta de portavoces tiene algún valor, según apuntó a La Voz el presidente de la Diputación, Rafael Louzán. El polémico texto, además de hacer un guiño a la supuesta financiación irregular del PP, con referencias al cobro en sobres, tacha el sistema político actual de «intrínsica e estruturalmente corrupto». «Os casos individuais de corrupción saltan á luz pública polas liortas internas entre clans de intereses; caso contrario taparíanse uns aos outros e nunca saberiamos nada do asunto», dice el texto presentado por todo el BNG.

valor catastral o real

Sin criterio incluso dentro de una misma declaración. La disparidad en el criterio se ha dado, en ocasiones, hasta dentro de una misma declaración de un único diputado. Así llegan a figurar algunos bienes con su valor catastral y otros con el de compra. En otros casos simplemente se cita un valor estimativo. Hay además, algunos títulos de acciones cuyo valor no se refleja. En el caso de los valores relativos a la herencia llegan a figurar algunos a los que el propietario no concede valor alguno.

tablón de anuncios

Aprovechar para venderlo todo. Si alguien está dispuesto a comprar, César Mosquera, el portavoz del BNG, está preparado para vender. Si en los próximos dos meses le ofrecen 176.000 euros, que es lo que calcula que vale su patrimonio, lo venderá. Así lo ha firmado en su declaración, en un giro más de la estrategia política del BNG ante la declaración de bienes a la que se han visto abocados. Los nacionalistas se mostraron desde el inicio contrarios a la medida. Sostienen que se trata de un artificio político sin recorrido ni impacto sobre la transparencia de la institución de la que forman parte los 27 políticos que han accedido al estriptís patrimonial ante los ciudadanos.

Algunos optan por reflejar el valor catastral, otros de compra y otros estimativo

Conducen, sobre todo, coches alemanes. Seis Audi, dos Opel, dos Volkswagen, un Mercedes y un BMW. Las marcas alemanas triunfan entre los diputados provinciales, aunque hay varios que no tienen. Entre los conductores de un Audi figura el presidente de la institución, Rafael Louzán, que es, junto con otro diputado, el único que viaja también en moto.

La cercanía de la factoría de Citroën y el impacto que en la economía de la provincia tienen la marca francesa no ha tenido la misma atracción sobre los políticos de la corporación como lo tuvo en su día sobre el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, que cambió los vehículos oficiales de la Xunta de la marca Audi por otros de la multinacional francesa. Aunque la Diputación de Pontevedra también utiliza los coches franceses como vehículos oficiales, entre los coches privados de los diputados hay cuatro Citroën, entre ellos, uno de Rafael Louzán.

Vehículos de las marcas Peugeot, Renault, Daewoo, Volvo, Lancia, Nissan y hasta un Dodge, completan el parque móvil de los políticos.

Las declaraciones no solo siguen criterios distintos en el fondo, sino en la forma