Semana Verde cierra 2019 sin pérdidas económicas por sexto año consecutivo

o. p. LALÍN / LA VOZ

DEZA

Miguel Souto

Acogió 24 eventos en 2019 y recibió 250.000 personas, el doble que un lustro antes

27 dic 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, presidió ayer la reunión del patronato de la Fundación Semana Verde, en que se aprobaron las cuentas del 2018, se hizo un balance provisional del ejercicio que ahora finaliza y se analizó el presupuesto del 2020. La entidad presentó unas cuentas equilibradas, indica la Xunta, «de xeito que este curso volverá a rematar sen perdas por sexto ano consecutivo. Ademais, arredor de 250.000 persoas visitaron o recinto este 2019, o que supón case o dobre que hai cinco anos».

Rueda destacó que la diversificación del espacio y la apertura a nuevos sectores con eventos novedosos permiten que el recinto ferial silledense pueda incrementar su afluencia durante todo el año con actividades para todos los públicos. El objetivo para el próximo año es seguir trabajando en ese modelo ya consolidado, manteniendo las señales de identidad de la feria con la actividad tradicional vinculada al sector primario y, al mismo tiempo, continuar aumentando y diversificando su oferta.

El gobierno gallego mantiene su compromiso con la Fundación Semana Verde y este ejercicio aportó más de 1,2 millones de euros entre ayudas directas, subvenciones, colaboraciones y participaciones en ferias. De cara al 2020, se prevé un presupuesto en que se mantenga de nuevo el equilibrio entre ingresos y gastos con una cuantía de 2,5 millones euros, una de las más elevadas de los últimos años.

A lo largo del ejercicio 2019 se llevaron a cabo un total de 24 eventos en el recinto de Semana Verde, de los que 9 eran oposiciones. Entre ellos, destaca la clásica feria multisectorial Semana Verde; Cimag-Gandagro, dedicada a la maquinaria, agricultura y ganadería; o Expobus Iberia, sobre el sector del transporte. Las tres ferias crecieron este año en superficie, expositores y firmas participantes. Además, la Central Agropecuaria logró los mejores datos en lo referente a la calidad de los animales presentados a la tradicional lonja ganadera.

El recinto ferial acogió además la Xuventude Galicia Net R, la mayor party informática de Galicia, y estos días mantiene abierto el exitoso parque de atracciones Silleda Park, un espacio dirigido a los más pequeños durante sus vacaciones navideñas.