La exposición de Maruja Mallo y Luis Seoane estará integrada por 43 obras

o. p. LALÍN / LA VOZ

DEZA

La inauguración el día 10 es la primera actividad cultural de Lalín del mes de enero

05 ene 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

La concejala de Cultura de Lalín, Begoña Blanco, presentó ayer con Damián Paío y Cecilia Doporto las actividades programadas para enero, «non tan amplas como no verán porque xa empeza o Mes do Cocido» y evitar así solaparse. Destaca en el calendario la exposición Creacións máxicas de medidas exactas. Maruja Mallo e Luis Seoane en Bos Aires (1936-1965). Doporto explicó que son 43 obras ?18 de Mallo y 25 de Seoane? pertenecientes a cuatro coleccionistas privados, en muchos casos sin haberse expuesto públicamente antes, «e veñen de Arxentina» para esta muestra comisariada por el profesor de Bellas Artes en Pontevedra Antón Castro. La exposición permanecerá en el museo Ramón Aller hasta el 13 de marzo. Blanco agradeció la colaboración de la Xunta para esta muestra de referencia.

El sábado 18, Recycling ?proyecto de bicicletas solidarias? organiza el monólogo de Luis Zahera, a partir de las 21 horas en el Salón Teatro. Las entradas, a partir de 11 euros en venta anticipada, están en woutick.es, bar Manhattan y el propio día de la función en taquilla. Será un monólogo que repasará historias personal del actor ganador de un premio Goya.

El sábado 25, a las 20.30 horas, se abre el Feito en Lalín: actividades culturais a carón do Cocido con Benxamín Otero y su espectáculo de magia y música. Y el domingo 26, a las 17 horas en el Salón Teatro, la compañía Onbeat trae De Simba a Kiara. El tributo del Rey León, con nueve artistas sobre el escenario: de nuevo en woutick.es a partir de 13.20 euros, también se venderán en Café Camilo y en taquilla.

Apartados más literarios el jueves 30 a las 20 horas en el museo, con la presentación de la novela A gran travesía de Chiruca Macallás de la mano de su autor Xurxo Souto. Y el viernes 31 ?misma hora y lugar? turno para Xoán Carlos García Porral, quien presentará A matanza do porco. Historia e tradición.

Por otra parte, en la biblioteca Varela Jácome se entregarán el próximo miércoles día 8, a las 14 horas, las cestas de libros, para niños y adultos. Y los días 23 y 30, a las 11.30 horas en el Salón Teatro, Pablo Nogueira presentará su obra Nube branca al alumnado de los colegios que participaron en la actividad de A maleta viaxeira. Por último, el día 31 se celebrará en la biblioteca la actividad intergeneracional O semáforo, con usuarios de la residencia de mayores y Aspadeza. A la residencia también se llevarán ejemplares del libro de Os Bolechas sobre el Cocido.

Begoña Blanco informó sobre la solicitud de tres subvenciones relacionadas con el Camiño de Santiago: en O teu Xacobeo, para seguir con el programa Cruce de camiños pero centrado en la música; otra para mejorar accesibilidad al párking del pazo de Liñares y su iluminación; y la tercera para mejorar fuentes y marquesinas por donde pasan las dos rutas xacobeas, de forma que los peregrinos puedan también utilizar esas estructuras para descansar en su camino.