
La construcción de nuevas aulas en el instituto tendrá que esperar al menos al 2021
14 ene 2020 . Actualizado a las 05:00 h.La conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar, ha anunciado la licitación de la reforma de los talleres de automoción del IES Antón Losada Diéguez durante el año que acaba de comenzar. Pomar avanza que la licitación se producirá en el segundo semestre del año, por lo que las obras no podrán ejecutarse durante el verano, aprovechando el parón docente. Según la conselleira, comenzarían, si todo va bien, hacia finales del año 2020.
En este momento, la Consellería de Educación trabaja en la redacción del proyecto, que además de la remodelación total del edificio que alberga el ciclo básico de Mantemento de vehículos y el medio de Electromecánica de automóviles incluye el acondicionamiento de aseos y vestuarios masculinos y la creación de vestuarios femeninos. Según los cálculos de los técnicos, la inversión rondará los 250.000 euros.
El proyecto no incluye la construcción de nuevas aulas, que también había sido comprometida por la Xunta para dar cabida al creciente alumnado del centro. Estaba previsto dar una altura más a una de las alas del edificio para ganar espacio para aulas, pero no será en el 2020. Pese al compromiso existente, los presupuestos de la Xunta para este año solo contemplan 50.000 euros para el año que acaba de arrancar y reservan el grueso de la partida (450.000 euros) para el 2021.
Con estas cifras resulta imposible acometer en el 2020 las obras de los talleres y las de ampliación de aulas.
Por otra parte, el centro necesita también nuevos espacios para ampliar los talleres del ciclo de Carpintería e Moble. Por varias razones. Porque el ciclo medio ha ganado alumnos en los últimos años, porque este curso se ha implantado el primer año de un ciclo básico de la rama que el año que viene tendrá ya dos cursos y porque el IES pretende ofertar además en el 2020-2021 una FP dual de grado medio o superior de Montaxe e Amoblamento. El centro ha solicitado el uso de uno de los pabellones feriales del recinto de la Fundación de Exposicións e Congresos de A Estrada, donde ya cuenta con un taller fuera del área de exposiciones que ahora se queda escaso. Por el momento, el IES todavía no ha obtenido respuesta.
Según el alcalde estradense, José López, el asunto se abordará en la próxima reunión del patronato presidida por la directora xeral de Comercio, Sol María Vázquez Abeal -que en la última convocatoria no estuvo por asuntos personales-, ya que el calado del tema exige su presencia. No obstante, si el patronato decide no ceder espacios para el ciclo en el recinto ferial, López se ha comprometido a conseguirlos en otro ámbito para no perder la oportunidad de ajustar la formación laboral en la capital gallega del mueble a la demanda de las empresas locales, que tienen problemas para conseguir mano de obra cualificada.
Una muestra para decidir el futuro profesional
Pomar inauguró en el recinto ferial estradense la I Mostra de Orientación Educativa e Profesional, que continúa hoy y mañana. Da a conocer la oferta de estudios de los centros del municipio, la de las Universidades de Santiago, A Coruña o Navarra, el Centro Superior de Hostelería o las Fuerzas Armadas. Incluye además charlas y talleres para ayudar a los jóvenes a orientar su futuro profesional.