CxL pide un plan de tráfico en la vuelta a las aulas y la gratuidad del párking

o. p. LALÍN / LA VOZ

DEZA

o. p. arca

La formación registró una serie de aportaciones frente al coronavirus ante la negativa del gobierno local a incluirla en la comisión de seguimiento

25 ago 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

La portavoz de CxL, Teresa Varela, solicitó en la junta del domingo con el alcalde presencia del grupo en la comisión municipal de seguimiento del covid-19. Ante la negativa del gobierno local, por el perfil técnico de esa comisión, Compromiso por Lalín, presentó ayer por registro una batería de propuestas frente a la pandemia, que amplían las expuestas ya en días anteriores. El coordinador de la formación, Rafael Cuíña, mostró su decepción por dejar fuera de la comisión a CxL, cuando indicó que su intención es hacer política en positivo con el gobierno; y anunció que no asistirán a la alternativa planteada por el alcalde, con más juntas de portavoces informativas, porque ya lo conocerán por la prensa: «Igual que propuxemos a comisión de seguimento, que aceptou o goberno, lamentamos que non se nos considere para estar. Somos o principal partido da oposición e representamos a milleiros de veciños».

Gobierno desbordado

Cuíña Aparicio hizo un análisis de situación en Lalín, antes de desgranar las medidas: «Vexo un problema de liderazgo que me preocupa bastante. Crespo é bo político nas vacas gordas, pero na crise do 2007 e agora, flaquea», opina. Apunta un gobierno local desbordado por el covid-19 y que reaccionó cuando Lalín alcanzó la decena de casos. Pidió disculpas a Crespo por criticar su equivocación al recomendar acudir al centro de salud ante síntomas de la enfermedad, «pero ese erro como alcalde non se pode cometer. A min eles crucificáronme por cuestións menores».

Aún dejando claro que no pretende constituir una comisión paralela, enumeró una decena de medidas. Plantea así redactar un plan de tráfico, con horarios de acceso a los colegios, que evite las avalanchas de coches y reunión de personas. Demanda también que el párking subterráneo se abra sin coste las 24 horas.

Demanda al Concello reunirse con academias, ANPAs y direcciones de colegios, por el temor a que algunos alumnos no puedan ir a clase al no garantizarse distancias de seguridad, y la posible carencia de recursos para clases telemáticas por falta de ordenadores en domicilios y precaria cobertura wi-fi en el rural. En este apartado, la profesora Belén Mariño apuntó dificultades en centros, preparando ya protocolos para el inicio de curso, pero que se enfrentan a cambios normativos de última hora que dejan en el aire que lo hecho sea correcto: «Chaman á consellería e din que non a algunhas medidas, pero non dan alternativas», dijo.

Demanda la posibilidad de utilizar espacios como aula Cemit o Salón Teatro para desdoblar clases, y apunta la conveniencia de personal sanitario que asesore a los comités del covid-19 de los centros. Cuíña también pidió que sea el Sergas quien nombre al presidente de la comisión municipal de seguimiento. Insistió en que el Concello se reúna con la dirección de residencias de mayores, para coordinar medidas de desinfección e información sobre los usuarios.

Cerrar ya la piscina

Cuíña pidió cerrar ya la piscina municipal, y control de aforo en Pozo do Boi. Demanda mayor desinfección de contenedores por parte de la concesionaria, y establecer horarios para depositar la basura. Pide aplicar un protocolo de prevención a trabajadores del plan Concellos, y formación básica a la Policía Local ante situaciones de sospecha de covid-19, porque no son sanitarios.