
Un total de 109 militares se ejercitan en la intervención de emergencias
22 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Con 109 militares y 35 vehículos, a los que se suman algunos remolques y embarcaciones, la llegada del Quinto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEMV) el lunes a Vila de Cruces no pasó desapercibida. A las órdenes del capitán Adrián Vives, natural de Verín, el subgrupo táctico 53, que cuenta con dos secciones de intervención junto con unidades de apoyo, realiza estos días prácticas de intervención ante posibles casos de emergencia y adiestramiento teniendo como escenarios, principalmente, el embalse de Portodemouros y el río Ulla. Las simulaciones abarcan desde posibles inundaciones, crecidas de ríos y búsqueda de víctimas y heridos a la contención del agua para salvaguardar instalaciones. En estos casos la práctica se llevó a cabo en la cantera de CRC, próxima al embalse, o zonas habitadas, para afrontar un supuesto derrame contaminante, instruyendo a los participantes en situaciones de multirriesgo.
Por la tarde, en el entorno del área recreativa O Liño, en tierras de Santiso, los militares instalaron líneas de vida entre las orillas para rescatar potenciales víctimas en el medio acuático, realizando con socorristas búsquedas en el agua.
Por la mañana, con la Brigada de Emergencia e Intervención Rápida Ambiental (BEIRA) de Naturgy realizaron un ejercicio en el que se simulaba la contención de un supuesto derrame de hidrocarburos. Participaron efectivos de ambas unidades en el entorno de coronación de la presa con un despliegue de embarcaciones desde las que ejecutaron trabajos simulados de contención y retirada del derrame.
El grupo tiene su base de trabajo en el polideportivo cruceño y la cantidad de efectivos y de medios hace que de vez en cuando a los lugares donde están actuando se acerquen con curiosidad los vecinos. El jueves se repliegan y regresan a León, donde tienen su base, pero antes, hoy afrontarán la realización de un operativo de búsqueda de personas que contará con la participación de equipos cinológicos de perros adiestrados en la búsqueda de personas vivas y en la de posibles fallecidos y helicópteros HU26 y HU27, procedentes de Madrid y Valencia empleados en labores de búsqueda y rescate.
Los participantes serán movilizados por sorpresa a partir de la madrugada de hoy. De momento ayer se simulaba la existencia de una Dana sobre Galicia que estaba causando inundaciones, que tenían a los servicios de emergencia ya al 100 %. Con esa situación ficticia arranca una simulación que iba activando por sorpresa en tiempo real los protocolos y las actuaciones de la UME. Estas prácticas, que sirven a los militares para conocer de cerca los territorios y los riesgos, fueron precedidas por un reconocimiento de la zona previo.