Piden paralizar el parque eólico de la Serra do Cando por el festín de un grupo de buitres
![Rocío García Martínez](https://img.lavdg.com/sc/7FMVjL9446kQ4x-MDUZ3G9AvWJI=/75x75/perfiles/113/1632758064180_thumb.jpg)
DEZA
![](https://img.lavdg.com/sc/MGQ78AaevZ_7FjZWAcSnHikMZts=/480x/2023/08/04/00121691166962088887387/Foto/DG5C3F1_183420.jpg)
Una docena de ejemplares se alimentaban bajo un aerogenerador
05 ago 2023 . Actualizado a las 20:45 h.Los buitres han vuelto a dejarse ver este verano por la Serra do Cando, un espacio de gran valor natural y paisajístico situado entre los concellos de Forcarei, Cerdedo-Cotobade, A Lama y Beariz.
La Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife) ha confirmado la presencia en la zona de un grupo de una docena de aves rapaces que a finales de julio sobrevolaron la zona siguiendo el rastro de la carroña. Los animales se aproximaron a los aerogeneradores del parque eólico situado en la zona para dar cuenta de un animal muerto que estaba al pie de uno de los molinillos.
Según indica el coordinador en Galicia de la Sociedad Española de Ornitología, Gustavo Ferreiro, el avistamiento de los animales en el entorno del parque eólico fue notificado a la Consellería de Medio Ambiente para que el departamento autonómico tomase las medidas oportunas para proteger a las aves rapaces de un posible impacto contra las aspas de los aerogeneradores. «Estamos falando de aves de grande tamaño que son planeadoras e que non teñen grande maniobrabilidade entre os muiños. Se se achegan moito é posible que os muíños as maten, por iso a lei contempla que, nestes casos, as empresas responsables das instalacións eólicas deben parar temporalmente os muíños ata que os voitres rematen de comer ou ben trasladar o cadáver para que o poidan comer lonxe do perigo que supoñen os aeroxeneradores», explica Gustavo Ferreiro.
En este caso, la Sociedad Española de Ornitología dio aviso a la Xunta, que anunció que contactaría con la gestora del parque eólico para tomar las medidas de precaución necesarias, aunque finalmente no llegó a trascender por cuál de las dos opciones se decantó la empresa.
La Serra do Cando es un Lugar de Interés Comunitario que ocupa una superficie de 5.458 hectáreas. El buitre es visitante habitual de la zona. En esta ocasión fueron vistos en grupo una docena de buitres leonados y un buitre negro, una especie de mayor porte que hasta hace poco estuvo en peligro de extinción. Unos y otros son necrófagos y comparten sin problemas festín, aprovechando los restos del ganado que aparece muerto en el monte.
«O voitre cría nos acantilados pero é relativamente frecuente ver pola zona cara a primavera ou o verán individuos inmaduros ou que non criaron. Cara ao final do verán ou o outono van cara ao sur de España e o voitre leonado pode chegar incluso a África», comenta Gustavo Ferreiro.
Según explican los agentes medioambientales de la Xunta que trabajan en la comarca, el buitre visita la Serra do Cando y el Monte Seixo casi todos los años. Algunas veces se le ha llegado a ver en la zona de A Estrada, en los montes de Montillón, As Quintas o en el Monte Cabalar, en A Somoza.