![](https://img.lavdg.com/sc/qmyAWD7muxaRBaDhVkro4lWqc68=/480x/2023/10/19/00121697743082191826406/Foto/DO20C4F2_211657.jpg)
La asociación cultural A Carballeira de Cercio celebra a partir del día 4 de noviembre y hasta el 3 de diciembre su Ciclo Cultural. Este año se cumplen 49 del inicio de las actividades del teleclub de Cercio, que arrancó en 1974, aunque la asociación no se crearía hasta el 79. La agrupación se prepara ya para festejar de forma especial el próximo año medio siglo apostando por la cultura.
El programa de este año, presentado por el presidente del colectivo, José Luis Pol, y el secretario, Fernando Rodríguez, en compañía de la teniente alcalde, paz Pérez y de la edila de Cultura Begoña Blanco, consta de seis actividades. El día 4 se inaugura, a las 20.30 horas, la exposición Triángulo cultural do Deza que recoge imágenes y materiales como trajes de A Carballeira y del Entroido de tres veteranas asociaciones de la zona: A Carballeira, Vista Alegre y la Fundación Paco Lareo. Ese día, en el pabellón, a las 21.30 horas, tendrá lugar un magosto popular con empanada, carne asada con patatas, castañas, postres de otoño y bebidas. Las reservas pueden realizarse hasta el 2 de noviembre llamando al 659 585 363. El precio es de 15 euros para los adultos, de 10 euros para los jóvenes hasta 12 años y gratis para los niños de hasta cinco años.
El día 11 de noviembre se celebra el Día da Música con una actuación de la Escola del grupo de baile, a las 20.00 horas, La escuela, apuntó Rodríguez cuenta con entre 30 y 40 niños y se nutre también de pequeños de otros lugares de la zona. A las 20.30 horas actúa Manoele de Felisa.
El 18 de noviembre se proyecta a las 17.30 horas La abeja Maya, le sigue una chocolatada popular y una conferencia de apicultura práctica con David Liñares, cerrando este Día do neno e do rural, un showcooking a cargo de un cocinero y patrocinado por el GDR PoNorte.
El día 25, día contra la violencia de género, tendrá lugar el Día da Muller con la emisión, a las 20.00 horas, del documental Murmurios de silencio en colaboración con el GDR Asdecomor y a las 20.45 horas tocarán las pandereteiras de Cercio. Los días 2 y 3 de diciembre se dedican a Varela Buxán. El 2, Expresións Produccións pone en escena a las 18.30 horas Iguais e diferentes, Voando libres y a las 20.30 horas Expresión teatro representa Ladróns de corazóns. El día 3, a las 10.30 horas, tendrá lugar una andaina por Camposancos, el Castro da Goleta y las Mámoas de Oirós guiada por el arqueólogo Víctor García Piñeiro y a las 17.00 horas, el grupo de teatro Salcedo Norte representa Hoxe con noutrora, una adaptación con textos de Varela Buxán.