![](https://img.lavdg.com/sc/A302Y2SAl4KtX305rucrdxvQcqc=/480x/2023/10/27/00121698433501716383944/Foto/DO28C6F3_21357.jpg)
El colegio de Prado reabrió la biblioteca con actividades
28 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El colegio lalinense de Prado reabrió la biblioteca y celebró el Día del Cambio Climático con una nueva actividad vinculada a Voz Natura, un programa de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, y dedicado este curso en el centro al cuidado de animales y plantas y a las especies autóctonas. Miguel Agulló, agente forestal del distrito XVI de Deza-Tabeirós, ubicado en Lalín, impartió una charla a los alumnos y se entregó a cada aula un libro sobre la defensa de nuestras especies. Los estudiantes se dividieron en grupos para pasar por la biblioteca y aprender algo más sobre el cuidado del medio ambiente y los efectos del cambio climático.
A los de Infantil les tocó un libro que versaba sobre los mamíferos, los de primero se llevaron uno sobre aves, lo de segundo uno sobre reptiles, los de tercero sobre anfibios, los de cuarto estudiarán los peces, los de quinto los invertebrados y los de sexto las plantas. A cada clase se entregó también una bolsa con semillas de diferentes árboles que van a ser plantados en macetas. Los de Infantil se encargarán de intentar sacar adelante dos melocotoneros. Cada curso se llevó pavías, avellanas, castañas, bellotas y nueces, entre otras. Todas ellas procedentes de la zona y aportadas por los propios alumnos.
Una vez crezcan en sus macetas se realizará un sorteo para que los estudiantes a los que le toquen se puedan levar alguna de esas macetas con sus respectivas plantas a sus casas.
Durante parte del curso, cada aula, se encargará de investigar los animales o plantas que les tocó y a lo largo del segundo trimestre, la idea es que realicen una exposición y expliquen al resto del colegio lo que hicieron y desgranen un proyecto que incluirá también la confección de un mural relacionado con el tema que les tocó a cada uno.