«Pontevedra é desfrutar», máxima de la campaña turística de la Diputación durante el 2024
![Alfredo López Penide](https://img.lavdg.com/sc/NKpMGimiaSDk5tloIymUM6TzPsk=/75x75/perfiles/175/1623322863108_thumb.jpg)
DEZA
![](https://img.lavdg.com/sc/Ksdresk6IUQKCl5vcCyU8tIgmZg=/480x/2023/11/06/00121699279802679953284/Foto/PN7C6F1_1598.jpg)
La máxima de Pontevedra é desfrutar será el eje sobre el que pivotará la campaña turística de la Diputación de Pontevedra de cara al 2024, año en el que destinará más de 5,6 millones de euros al impulso del turismo en la provincia. Esta cantidad supone un incremento de cerca del 2 % respecto al 2023 o, lo que es lo mismo, una subida real de más de un millón de euros, «xa que finalizan proxectos turísticos financiados con fondos europeos».
La intención es que, a lo largo del próximo año, se lleve a cabo una intensa actividad de promoción y difusión, ámbitos a los que se destinarán 1,2 millones. En este sentido, desde la Diputación precisaron que los gastos de promoción del destino Rías Baixas, «en xeral, cuadriplícanse pasando dos 75.000 euros aos 300.000 euros no 2024, e destínanse 100.000 euros máis á campaña anual turística e ás actividades de workshops, pasando dos 170.000 euros aos 275.000, tralo éxito das últimas actividades desenvolvidas en Alacante e Barcelona».
Otros 75.000 euros servirán para acometer el nuevo Plan Estratéxico de Turismo, así como se han aumentado partidas para otras cuestiones, como los castillos de Soutomaior y Sobroso, o la promoción de CastroDeza y del Pazo de Liñares, en Lalín. Asimismo, Trazas de Pontevedra, que impulsa los yacimientos galaico-romanos de la provincia, contará con 18.000 euros para cuestiones de difusión, al tiempo que se habilitan otros 40.000 euros para la «organización de actividades culturais a carón destes elementos do patrimonio arqueolóxico e cultural de Pontevedra», reseñaron.
El gobierno de Luis López, por otro lado, destacó que el presupuesto para impulsar y apoyar actividades turísticas por parte de asociación pasa de cien mil euros a 180.000, así como se destinarán 290.000 a los festivales Rías Baixas. Asimismo, se incrementará un 17 % la partida para apoyar a entidades como la Ruta do Viño Rías Baixas, el Clúster de Turismo de Galicia, la Asociación Española da Camelia o el o Consorcio de Empresarios Turísticos.
Concellos e infraestructuras
En este ámbito, destacan los 280.000 euros que repercutirá en los concellos para sufragar gastos de personal en las oficinas de turismo o los 78.000 euros para las fiestas de interés turístico nacional e internacional.
Ya por último, y en lo relativo a las infraestructuras y servicios, la Diputación de Pontevedra habilitará doscientos mil euros para el nuevo contrato para la gestión de la atención al público y visitas del Castillo de Soutomaior, así como otros 156.000 euros sufragarán las obras de la envolvente del de Sobroso y 40.000 euros tendrá como destino la mejora del edificio del Palacete das Mendoza. Lo cierto es que el Castillo de Soutomaior se beneficiará de otras inversiones, como la destinada a una aplicación informática para gestionar las visitas, la relativa al alumbrado navideño o las partidas destinadas a costear las actividades culturales que se programen en este entorno.