Trabajo valida la venta del edificio del antiguo INEM al Concello de A Estrada

Rocío García Martínez
Rocío García A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

miguel souto

Acepta la entrega del inmueble por 126.000 euros y fija una fianza del 5%

10 abr 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de A Estrada ha cerrado la compra del edificio del antiguo Instituto Nacional de Empleo (INEM) en el número 52 de la Avenida de Benito Vigo. La administración local acaba de recibir la resolución del Ministerio de Trabajo confirmando la venta del inmueble por 126.609 euros. El precio acordado se ha calculado descontando de la valoración global de la parcela los costes de demolición del edificio actual, ya que la estructura se encuentra en estado de ruina técnica.

El Ministerio concede al Concello veinte días de plazo para aprobar el acuerdo de compra —que ha de ser dictaminado por la junta de gobierno local— y le exige el pago de una fianza equivalente al 5% del precio en el que se ha acordado la venta.

En cuanto el Concello devuelva al Ministerio la documentación que acredita que la junta de gobierno local ha acordado la adquisición del edificio y ha validado el precio, la administración estatal iniciará la desafectación del inmueble para poder escritura la compra. El Concello, que prevé hacer frente a la operación echando mano de las ayudas del plan +Provincia, espera poder firmar la compra en un plazo aproximado de dos meses.

El siguiente paso será la redacción del proyecto de demolición del inmueble, ya que la intención del gobierno local es derribar el destartalado edificio y aprovechar el céntrico solar —en la esquina entre la Avenida de Benito Vigo y la calle Pérez Viondi— para construir uno nuevo. El proyecto de demolición será asumido por los técnicos municipales y el coste estimado del derribo propiamente dicho rondará los 50.000 euros, una cantidad a la que se buscará encaje en las cuentas municipales.

Respecto al nuevo edificio, el alcalde estradense, José López, anticipa que será un diseño integrado en la malla urbana pero al mismo tiempo moderno y con un toque singular, al estilo de las nuevas construcciones de la zona de servicios de A Baiuca. Será un edificio funcional con planta baja y, posiblemente, dos o tres plantas de altura.

La pretensión del Concello estradense es convertir el nuevo edificio en una especie de «contenedor multifuncional». El gobierno diseñará un plan director para determinar los usos o funciones del edificio y analizar la compatibilidad entre ellas.

Una de las ideas del gobierno local es aprovechar este nuevo espacio para crear un Centro do Maior. No sería una residencia ni un centro de día, sino un lugar de encuentro para los mayores del municipio. Desde la pandemia, la cafetería de la residencia de la Praza do Mercado perdió su función como punto de reunión y ocio de los mayores. Desde el covid, además, muchos ancianos tienden a recluirse más en sus casas, incrementándose la soledad no deseada y acelerándose el deterioro cognitivo. «El Centro do Maior es un servicio que tendría una alta demanda. Los mayores necesitan un espacio propio de reunión, especialmente en invierno. Me lo dicen habitualmente en la calle y es muy importante para fomentar la relación social y el envejecimiento activo», constata José López.

Otra idea es aprovechar espacios en el nuevo edificio para dotar de locales sociales o de ensayo a los múltiples colectivos culturales y musicales desperdigados por el casco urbano. El Concello estudiará la compatibilidad de ambos usos.