
El concurso internacional de pesca de Río Ulla prosigue hoy tras una primera jornada sin capturas y sin avistamientos
12 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El pez rey brilla por su ausencia en las aguas que bañan A Estrada. Desde la apertura de la temporada no hubo capturas. Tampoco ayer en la primera de las dos jornadas del concurso internacional de pesca de salmón que organiza la sociedad Río Ulla. El campanu se resiste, como ocurrió el pasado año. El caudal resulta demasiado elevado, sumándose el calor, condiciones negativas para los salmones.
Como apuntaba Salva Ortega, pescador y responsable de la web especializada Ás orillas do Ulla, no solo no hubo capturas, tampoco avistamientos de algún ejemplar. El salmón se escabulle, «suben como aviones hacia arriba con estas condiciones de agua y sol». Los inscritos en el concurso tendrán este domingo una nueva oportunidad lanzando las cañas en los cotos de Ximonde, Couso, Santeles y Sinde. Pero las expectativas no son muy halagüeñas y probablemente, como en el 2023, no haya ninguna captura.
Crear afición entre los niños
La nota positiva de la jornada la protagonizaban los chavales que se apuntaron ayer a la jornada educativa sobre pesca, organizada también por la sociedad Río Ulla en el marco de la feria Gastrotour do Ulla. Un paso para generar cantera y promover una escuela de pesca en A Estrada.
La jornada comenzó en Ximonde, con una charla sobre las especies que habitan en el río Ulla y su ciclo de vida, para después participar en una muestra de montaje de moscas y observar a los participantes en el concurso. También acudieron al coto de Couso a una demostración sobre las distintas modalidades de pesca, desde el cebo a la cucharilla o la mosca.