
La academia estradense de baile y fitness cumplirá dos años ampliando local, estrenando web y sumando a su oferta ballet infantil o zumba step
15 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.En octubre se cumplen dos años de la apertura de la academia estradense de baile y fitness Stradanza, un proyecto de los bailarines y coreógrafos Montse Barcala Chedas y Juan Reimóndez Graffe. Ella lleva toda la vida contagiando a los estradenses su pasión por el baile. Fue miembro fundador de la academia Sondodance —en la que ejerció 22 años— e impulsora decidida de Stradanza, una iniciativa que no habría sido posible sin Juan Reimóndez, un joven que llegó desde Venezuela en plena pandemia y que convirtió A Estrada en su hogar. En Venezuela, Juan Reimóndez era bailarín y coreógrafo en una escuela de baile y participaba en musicales y otros proyectos artísticos. En A Estrada, retomó su carrera como profesor de su especialidad: las danzas urbanas. Ejerció un año en Sondodance antes de sumar fuerzas con Montse Barcala para lanzar Stradanza. La academia celebra ahora su segundo aniversario en un momento dulce en el que el respaldo del alumnado la ha llevado a ampliar el local, crear una página web e incrementar la oferta de cursos y horarios. Montse y Juan no pueden estar más satisfechos con la acogida.
La academia comenzó su actividad en el bajo del edificio con el número 22 de la Avenida de América. Pero el local, que ronda los 100 metros cuadrados, se queda pequeño para la oferta actual. «Queremos crear una sala independiente para pilates y por eso alquilamos el bajo contiguo al que teníamos, de unos 60 metros cuadrados. A veces impartimos dos clases en paralelo de disciplinas distintas. De esta forma tendremos una sala aparte para cada una. De momento los dos locales van a tener entradas independientes, pero en un futuro nos gustaría poder unirlos por dentro», explica Montse Barcala.
Si todo va según lo previsto, el nuevo local se estrenará en octubre, coincidiendo con el arranque pleno del nuevo curso. «La matrícula está abierta todo el año, pero en septiembre y octubre es cuando más se anota la gente», constata la responsable de Stradanza.
La academia ronda el centenar de alumnos y ha ampliado la oferta de actividades y los grupos para adaptarse a la demanda. Este curso implantará como novedad Iniciación a la danza (ballet) —con un grupo para niños de 3 a 5 años y otro de 6 a 9 años— y zumba step, entre otros. Además, ampliará los horarios de baile social, que ahora contará con grupos los viernes, los sábados y los lunes.
En la modalidad de baile, la academia ofrece danzas urbanas de todo tipo —que se imparten en grupos organizados por edades—, zumba gold, zumba fitness, zumba step, baile social (centrado en merengue, salsa y bachata), baile de verbena (que incluye pasodoble, vals o chachachá además del baile social) y baile en línea (similar al baile de salón pero sin pareja).
En cuanto a fitness, Stradanza cuenta con clases de pilates y de hipopresivos en grupos reducidos.
La academia ofrece clases tanto en horario de tarde como de mañana, buscando adaptarse a todos los perfiles: desde los niños en edad escolar hasta las personas mayores de 65 que encuentran en las clases una fuente de bienestar físico y mental.
La oferta completa de Stradanza se puede consultar en las páginas de la academia en Facebook y en Instagram. En breve la academia contará además con una web propia que está en preparación y que espera poder activar en octubre.