
La Granja Bendoiro y Expocutrín fueron distinguidas en el certamen
03 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Más de mil profesionales del sector porcino se dieron cita el viernes 29 de noviembre en el auditorio de Zaragoza para participar en la 31 edición de los premios Porc d’Or 2024. Un evento organizado por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (Irta) que tiene por objetivo reconocer el esfuerzo y la dedicación para aumentar la calidad y la eficiencia de esta industria. Las granjas gallegas fueron las grandes triunfadoras del certamen con un total de 13 premios, siendo protagonista de excepción la empresa de alimentación animal, Nudesa.
Fueron galardonadas dos explotaciones de la firma silledense: Granja Bendoiro (Lalín) y Expocutrín (Vedra). La primera recibió uno de los reconocimientos de mayor relumbrón, el premio One Health, otorgado por Ceva Salud Animal y que distingue el compromiso con el uso responsable de antibióticos a través de un enfoque integral basado en el manejo, la bioseguridad, la prevención, el bienestar animal y la formación.
María del Mar Lara Díaz-Meco, veterinaria de Nudesa con más de 30 años de experiencia, y Anda Amalia Bulea, encargada de la explotación lalinense, fueron las encargadas de recoger este prestigioso galardón. «Estes premios fannos sentir un orgullo que reafirma o noso compromiso coa sostibilidade e a excelencia», indicaron desde Nudesa.
Un habitual en el podio
Por otro lado, Expocutrín fue obsequiado con el segundo premio de tasa de partos en la categoría de 10 a 500 reproductoras. Se trata de un reconocimiento a partir de un dato productivo relativo al número de alumbramientos de cada cien cerdas inseminadas.
En esta misma modalidad Nudesa sonrió por partida doble, ya que sus clientes Cubase-Industrias Agroalimentarias SL se hicieron con el oro. Volviendo a la granja con sede en Vedra, es una habitual de los Porc d’Or , siendo reconocida en multitud de ocasiones por su capacidad reproductora. Sin ir más lejos, el año pasado recibió el oro en esta categoría y en el 2022 otro segundo premio.
Éxito del porcino gallego
El certamen tuvo claro acento gallego con los trece galardones dedicados a profesionales de la comunidad de un total de 43 reconocimientos entregados a lo largo de la velada, cuarenta de tipo general y tres de ellos especiales. Galicia conquistó cuatro oros, otras tantas platas y dos bronces. En este sentido, los tres galardones especiales recayeron en compañías de la comunidad, uno de ellos condecoró de nuevo en el certamen más prestigioso del sector porcino a Nudesa.
Cabe señalar que Coren obtuvo los otros dos especiales: el premio Diamante para su granja de Coirós y el galardón a la sostenibilidad, que recayó en Granja Celanova. Destacaron la eficiencia productiva y la alta supervivencia de lechones en lactancia, así como el buen manejo en las fases de producción. En cuanto al premio a la sostenibilidad, destacó el uso de energías renovables y prácticas de economía circular en la explotación ourensana.