La matriculación de vehículos vivió un gran repunte en la zona en 2024

DEZA

En las comarcas se alcanzaron los 788 turismos, por encima de los 729 del 2023, y prosigue la tendencia alcista, aunque aún lejos de la cifra previa a la pandemia
16 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las dudas para decantarse por un vehículo eléctrico, híbrido o de gasolina siguen activas entre quienes comprar coche. Pero el pasado año fueron muchos quienes debieron resolverlas de forma satisfactoria e incorporaron vehículos a la flota existente en Deza y Tabeirós-Terra de Montes. Así lo demuestra el informe divulgado ayer por el Instituto Galego de Estatística con datos de los vehículos matriculados en las comarcas durante el 2024. Podemos afirmar que se vivió un alza significativa en la matriculación de turismos, con cifras relevantes y que consolidan la tendencia a crecer tras el bajón por la pandemia del covid vivido a partir del 2020.
En el 2024 se incorporaron un total de 788 turismos al parque automovilístico de la zona, con 592 en Deza y 196 en Tabeirós-Terra de Montes. Supone un incremento de noventa unidades respecto al año previo, cuando fueron 729 —495 y 201 respectivamente—, constatándose que el salto se produjo especialmente en la comarca dezana, con 63 más, mientras decreció en siete en Tabeirós-Montes. A nivel porcentual el incremento se situó del 9 %.
Los números del pasado ejercicio están por encima de los años precedentes pero muy lejos aún de los del 2019, último año antes del parón que también se vivió en este campo por la pandemia. Entonces fueron 950 turismos los que se matricularon en las comarcas, 648 en Deza y 302 en Tabeirós-Terra de Montes. En esa evolución tomando la horquilla temporal entre el 2029 y el 2024, el punto de mayor inflexión a la baja se produjo en el 2022 cuando ya se había superado el impacto de la pandemia, con tan solo 597 turismos, 387 y 210 respectivamente.
Datos por municipios
Respecto al balance por municipios del ejercicio anterior, subió el número de turismos que se matricularon en cuatro municipios —Lalín, Silleda, Vila de Cruces y Dozón— mientras bajó en los otros cuatro restantes —A Estrada, Forcarei, Agolada y Rodeiro—. De nuevo lideró con gran diferencia Lalín, con 379 y saltando además desde solo 305, mientras fueron 222 en A Estrada, por debajo de los 231 del 2023. En tercer puesto se situó Silleda con 106, creciendo respecto a los 87 previos, como ocurría en Vila de Cruces, donde se aumentó hasta 55 en el 2024 desde 47.
En Forcarei fueron 26 los turismos incorporados el pasado año al parque automovilístico de las comarcas, cayendo en dos respecto al 2023, con 28; mientras, en Rodeiro se computaron 24, cuando habían sido 25 un año antes. Por último, en Agolada se contabilizaron 22, dos menos, y en Dozón se subió en uno, de nueve a diez.
El mayor número se produjo en junio y diciembre
Los últimos datos conocidos, correspondientes a diciembre y que permitieron realizar el balance anual, reflejan que fueron 81 las matriculaciones de turismos en las comarcas, con 54 en Deza y 27 en Tabeirós-Terra de Montes. De nuevo lideró Lalín, con 35, por 22 de A Estrada, 13 de Silleda, 5 de Forcarei, 4 de Agolada y uno en Cruces y Dozón. Mientras, se sumaron trece de camiones y furgonetas, por seis tractores industriales, así como ocho motocicletas y cuatro ciclomotores, sin que se incrementarse el parque de autobuses, ya que no se matriculó ninguno en la zona.
En cuanto a turismos, la principal variable en cuanto al parque móvil, el mes con más matriculaciones en el 2024 fue junio, siguiendo la tendencia habitual previa a las vacaciones, con 91, seguido por las 81 de diciembre. En agosto se contabilizaron 77, con 72 tanto en mayo como en julio y con 70 en abril; en enero fueron 66, por 64 en octubre, 61 en marzo, 58 en noviembre, 54 en febrero y, por último, tan solo 48 en septiembre.
Incremento de los camiones y las furgonetas
Respecto a otro tipos de vehículos, también repuntaron el pasado año las matriculaciones de camiones y furgonetas. En la zona se computaron 172 frente a 154 en el 2023. De esas 172, 143 en Deza y 25 en Tabeirós-Terra de Montes, destacando las 91 de Lalín, 32 de Silleda o 25 de A Estrada, sumándose 11 en Vila de Cruces, 5 en Rodeiro, 4 en Forcarei, 3 en Agolada y una en Dozón. Autobuses fueron trece, con 6 en Silleda, 4 en Lalín y 3 en A Estrada. Respecto a tractores, se alcanzaron los 41 en las comarcas, así como 101 motocicletas y 13 ciclomotores matriculados en el 2024.