
El colectivo agradece la solidaridad local y busca más socios y voluntarios
20 ene 2025 . Actualizado a las 16:26 h.La agrupación estradense de Cáritas ha dado por finalizada la Operación Kilo 2024, que ha conseguido recaudar cinco toneladas de alimentos no perecederos que serán repartidos a lo largo de este año entre las personas usuarias del banco de alimentos. Según explican desde el colectivo, «as reservas acumuladas permitirán, con toda probabilidade, cubrir as necesidades do ano 2025». Por esta razón, Cáritas quiere abrir sus puertas a todas aquellas personas que, no siendo participantes habituales de sus programas, puedan verse en un momento determinado en alguna situación de privación de recursos. Desde la entidad recuerdan que las donaciones de ropa también continúan siendo numerosas y permiten atender necesidades puntuales de quien lo necesite. Asimismo, Cáritas ofrece también de forma gratuita actividades de refuerzo escolar para niños, un taller de costura para adultos y clases elementales de español para quien tenga dificultades idiomáticas.
Cáritas agradeció el apoyo y la solidaridad de todos los vecinos y colectivos que contribuyeron al éxito de la Operación Kilo. Además de lo recogido en los supermercados y tiendas de alimentación, en la carrera popular San Silvestre y la San Silveira de BTT se lograron 1.200 kilos de alimentos, en la San Silvestre acuática 500, en el encuentro solidario de fútbol sala 100, en el de pádel 150, en el del EDM 200 y en la recogida de las parroquias 500 kilos. A todo ello hay que sumar los 3.800 kilos de carne aportados por la estación de servicio SBC antes de la Navidad, la aportación diaria a lo largo de todo el año de Supermercados Mercadona y los 300 euros mensuales en alimentos de Martínez Otero. Los donativos en metálico alcanzaron la cifra de 1.800 euros.
Por otra parte, como viene siendo habitual, la Escola Infantil Municipal depositó en los locales de Cáritas un lote de ropa infantil, productos para bebés y alimentos y el colegio Nosa Señora de Lourdes unos 100 kilos de alimentos y juguetes para que los niños de las familias más desfavorecidas también puedan disfrutar de regalos navideños.
En cualquier caso, Cáritas sigue necesitando incrementar el número de socios y donativos económicos para cubrir otro tipo de gastos. Asimismo, precisa voluntarios para mantener las actividades existentes y poner en marcha nuevos programas para contribuir al bienestar local.