Unións Agrarias inició una campaña para finalizar, dicen, con la discriminación de Galicia en el precio de la leche. Se quejan de que la industria pagó a los ganaderos gallegos 4 céntimos menos de media el pasado año llegando a ser la diferencia de 7 céntimos en el caso de las pequeñas explotaciones. Para el sindicato eso supuso una pérdida de 127,5 millones de euros para las explotaciones gallegas.
En estos momentos las explotaciones ganaderas, explican, empezarán a recibir las propuestas de renovación de contratos y estiman que a 31 de marzo deberían ya estar renovados el 90 %. El objetivo de la campaña es subir el precio de la leche en origen presionando a las industrias a fin de corregir una situación que consideran discriminatoria.
Inciden en el hecho de que la leche gallega es de mejor calidad, con una media de 3,85 % de grasa en el período de octubre del 2023 a noviembre del 2024 frente a la media nacional que se sitúa en un 3,79 %. Los ganaderos reciben un precio ponderado, dicen, de 0,47 euros por litro frente a la media del resto del Estado, de 0,513 euros., aseguran.