Lalín lleva a pleno la expropiación de terrenos para el área deportiva

Javier Benito
j. benito LALÍN / LA VOZ

DEZA

cedida

El gobierno local desestima la mayoría de las alegaciones presentadas y podría verse abocado a reclamaciones por parte de los propietarios

27 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La aprobación definitiva del proceso de expropiación forzosa de terrenos afectados por el Plan de Infraestruturas e Dotacións (PEID) para incrementar el área deportiva junta al Lalín Arena se debatirá mañana en pleno. La corporación deberá pronunciarse sobre la ampliación del sistema general de equipamientos SG-EQ4, donde entre otras instalaciones se prevé la construcción de una pista de atletismo. El gobierno local sacará adelante este nuevo paso para conseguir las parcelas con cuyos propietarios no llegó a un acuerdo negociado. Y lo hará tras desestimar la mayoría de las alegaciones presentadas durante el plazo abierto tras la aprobación inicial del pasado noviembre.

Solo seis de las dos decenas de alegaciones presentadas se admitieron de forma parcial o total, en algunos casos para cuestiones más bien técnicas, como la corrección de datos de la titularidad del bien afectado o incorporar alguno no contemplado en la valoración inicial. Ocurre con algún galpón agrícola o un depósito de aguas. Incluso en una de ellas se suprime una valoración de arbolado que sí figuraba en el justiprecio establecido.

En la comisión informativa del pasado lunes ya se dictaminó previamente este asunto, con voto favorable de PP y CxL. Ahora el gobierno local refrendará mañana en sesión plenaria esa aprobación definitiva del expediente expropiatorio activado en su día mediante el procedimiento de tasación conjunto y, de esta forma también la declaración de urgente ocupación de los bienes y derechos afectados.

Notificaciones individuales

El nuevo acuerdo se notificará de forma individual a los titulares de esos terrenos y los posibles bienes existentes en ellos. Además se les aportará la hoja de precio justo definitiva con la cuantía que se prevé abonar por esas fincas y se comunicará la decisión plenaria al Ministerio Fiscal como marca la ley de expropiación forzosa, ante la posible existencia de dueños desconocidos o que no comparecen en el expediente en marcha.

El proceso administrativo continuará después con la publicación en el Diario Oficial de Galicia y en tablón de edictos del Concello, así como en el Boletín Oficial del Estado a efecto de notificación a propietarios desconocidos. Además se abrirá un plazo para que los interesados puedas mostrar su disconformidad con la valoración fijada. En caso contrario el justiprecio quedará ya determinado de forma definitiva. Hay dueños de terrenos que mostraron su disconformidad y que podrían recurrir al Xurado Provincial de Expropiacións e incluso llegar a la vía judicial para reclamar una cuantía mayor.

Un valor de 222.725 euros por las 37 fincas

El proyecto de expropiación para esa ampliación de la zona deportiva colindante con el Lalín Arena y la piscina climatizada afectada a los propietarios de un total de 37 de terrenos, bienes y derechos afectados. El valor del metro cuadrado fijado para establecer el justiprecio es de 5,39 euros, con la estimación de abonar un total de 222.725 euros en espera de si las alegaciones introducidas supone alguna ligera variación sobre ese documento aprobado en noviembre. En total están afectados 41.348 metros cuadrados de superficie. También se fija el pago a realizar por muros de cierre o árboles, en este caso según su especie y características, por ejemplo su diámetro.

Crespo reconoce que puede haber dificultades para costear la parte local del EDIL

Sin dejar la actualidad de Lalín, el regidor justificó ayer la decisión del gobierno local de optar al máximo de 15 millones de euros en proyectos con financiación europea de la EDIL, para ejecutar obras de mejora incluidas en el Plan de Actuación Integrado (PAI) recogido en la Axenda Urbana. Mostró su sorpresa porque concellos como A Estrada solo optase a 10 millones y Ribeira incluso a menos. Afirmó que si les conceden todo pueden tener dificultades para «contar con fuelle suficiente e abonar a aportación do Concello, do 40 % que en realidade chega case ao 50%. En todo caso podrían renunciar a parte de las actuaciones. Pero lo que no quiere es quedarse corto y que, si hay mucha demanda en el conjunto de Galicia con mucha rebaja sobre la cuantía solicitada, apenas pudiesen acometer iniciativas.

Cuíña y la expropiación

Por su parte, el coordinador de Compromiso por Lalín (CxL), Rafael Cuíña, considera que la expropiación de los terrenos en las inmediaciones del Lalín Arena, que se abordará en la sesión plenaria es necesaria

«para desenvolver esa área deportiva da que se fala desde tempo atrás»

. Tildó de ambiciosa la propuesta presentada por el gobierno local, a la espera de que se dictaminen las fórmulas de financiación de la zona. Aguarda que el proceso expropiatorio se resuelva en las mejores condiciones

«para os propietarios dos terreos, respectando os seus dereitos, pero creo que é unha zona de desenvolvemento necesaria para Lalín que hai que acometer»

, comentó. Para Cuíña se trata de un proyecto necesario para crear esa futura gran área deportiva de Lalín.