El colegio de Piloño recuperó tras dos días el servicio de comedor con personal de cocina

Javier Benito
j. benito LALÍN / LA VOZ

DEZA

El ANPA del Cerdeiriñas quiere que continúe esta fórmula frente al cátering

15 mar 2025 . Actualizado a las 17:57 h.

Los alumnos del colegio Cerdeiriñas de Piloño recuperaron ayer el comedor con personal de cocina en sustitución del cátering temporal de los dos días precedentes. Desde el Anpa se congratulaban de la regularización de este servicio hasta final de curso, tras surgir el problema por acabar el contrato del cocinero, lamentando que «a Xunta non repuxo o servizo de inmediato, o que causou agravio importante para toda a comunidade educativa».

Desde la asociación aseguraban que, ante falta de respuestas de la Xefatura Territorial de Educación, el colegio cruceño creó una comisión de emergencia para buscar soluciones y, después de la nota de prensa del Anpa, la Xunta proporcionó servicio de cátering este miércoles y jueves. El día 12 hubo reunión de urgencia con las familias convocada por el Anpa para analizar lo ocurrido, agradeciéndose de forma unánime a la dirección del centro su labor, así como al resto de personal docente y no docente.

Desde las familias también testimoniaron su agradecimiento al anterior cocinero, Fernando, «que se volcou no seu traballo moito máis do que lle correspondía e formará sempre parte da familia do Cerdeiriñas». El alumnado le tributó una despida, «porque a comida de Fernando tiña un sabor especial», y él les regaló juegos de mesa. Desde el Anpa remarcaban ayer la unión total de las familias con escolares en este CEIP, coincidiendo todos en que no quieren servicio de cátering y velarán porque en el inicio del curso 2025-2026 siga el de cocina propia, «como sempre se fixo e non permitiremos que un dos puntos fortes do colexio o rouben dende as prácticas dos recortes».

Trato personalizado

El Anpa recuerda que el Cerdeiriñas tiene poco ratio pero al que acuden las familias que valoran el trato tan personalizado a los alumnos,

«cun gran traballo pola diversidade, con comida caseira, con proxectos educativos diferenciadores, un ambiente familiar, espazos naturais, Madruga dende ás oito da mañá ofertado polo Concello e múltiples programas; e o máis importante, un persoal educativo dunha gran calidade humana tanto académica como humana»

. Remarcan la oferta de actividades extraescolares impulsada por la asociación, cuatro de los cinco días lectivos de 16.00 a 17.30 horas, así como proyectos conjuntos con el movimiento asociativo de la zona, por ejemplo en el pasado entroido.

Recibieron dos años ayudas de Igualdade de la Xunta y cuentan con huerta escolar, entre otras iniciativas. Para el próximo curso retomarán la demanda de dos docente que les corresponden por ratios.