A Estrada prevé iniciar las obras de la Praza Galicia después del San Paio

R. R. A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

08 abr 2025 . Actualizado a las 16:54 h.

Los ediles de A Estrada aprobaron en junta de gobierno en la mañana de ayer la formación de un convenio con la Diputación de Pontevedra para llevar a cabo las obras de humanización de la Praza Galicia, que conservará la farola que la bautiza de forma oficiosa. El proyecto consiguió la puntuación más elevada de todas las presentadas para optar a los fondos del Plan Extra.

El Concello de A Estrada recibió ya de la Xunta de Galicia, como titular de la PO-841 que arranca de la Praza de Galicia a la rúa San Paio un informe sectorial favorable y que se necesitaba para sacar a licitación los trabajos. Las obras de reforma del entorno de la plaza permitirán ganar un amplio espacio para los peatones completando los anteriores procesos de ampliación llevados a cabo en las rúas Ulla y calvo Sotelo. El presupuesto asciende a 1.152.897 euros, de los cuales la Diputación de Pontevedra aportará 807.028 euros y al Concello de A Estrada, por su parte, le corresponde la realización de una aportación por un montante de 345.869 euros.

El plazo de ejecución de los trabajos será de seis meses. Las previsiones del gobierno estradense pasan porque las obras puedan iniciarse en los meses de verano con el deseo expreso del ejecutivo local de que las obras no supongan ningún obstáculo o afecten al desarrollo de las fiestas de San Patio. De esta forma, la idea es, apuntan desde el Concello, que comiencen después de los festejos. De ser así, se calcula que podrían estar acabadas en los últimos días de este año o a principios del 2026.

La humanización de este enclave permitirá ganar unos 4.000 metros cuadrados para los vecinos. La actuación afectará a la plaza y también se expande hacia los entronques de la malla urbana en la que se asienta alcanzando la plaza donde se encuentra la escultura de A Rapa das Bestas, en la confluencia de las rúas 56 y San Paio, la rúa Marqués de la Vega de Armijo, Pérez Viondi o Don Nicolás.