
Turismo lleva a exposición pública la obra sobre la Nacional 525 en Lalín
23 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Axencia de Turismo de Galicia acaba de publicar en el Diario Oficial de Galicia el inicio del proceso de información publica del proyecto de construcción de un puente elevado sobre la Nacional 525. Una pasarela que estará ubicada en el punto kilométrico 295, a la altura de A Laxe, donde se encuentra el albergue y que responde a una vieja demanda. La infraestructura tiene como principal objetivo mejorar la seguridad viaria de los peregrinos que llegue por la Vía da Prata desde Donsión al albergue sin tener que cruzar la carretera nacional, con el peligro con conlleva en esta zona de importante transito de vehículos.
El proyecto no es fácil ya que la eliminación del paso a nivel entre el Camino de Santiago y la Nacional 525 se lleva a cabo en un tramo en el que la carretera cuenta con una zona transversal con cuatro carriles de circulación, uno en cada sentido, un carril de espera central y cuñas de desaceleración para el acceso a la carretera local.
La construcción de la pasarela, por parte de a Axencia de Turismo que dirige Xosé Manuel Merelles, fue una petición realizada por el alcalde de Lalín, José Crespo, a los responsables de Turismo, en especial al departamento que gestiona el Xacobeo. Con la obra se quiere evitar que los peregrinos tengan que continuar cruzando la nacional en una zona donde la carretera se ensancha de forma considerable y en un tramo de visibilidad comprometida, circunstancias que contribuyan a dificultar el trayecto de acceso para los numerosos peregrinos que circulan por este tramo y, en muchos casos, se desplazan hasta el albergue de A Laxe para alojarse.
La petición, apuntan desde el Concello de Lalín, fue bien acogida tanto por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como por el director de la Axencia de Turismo, Xosé Manuel Merelles, que se encargó de iniciar el proceso destinado a concretar este proyecto.
Con la publicación del anuncio en el Diario Oficial de Galicia, se inicia un período de exposición pública de 30 días hábiles contados a partir de hoy. Un período e el que los interesados podrán presentar posibles alegaciones. La documentación del proyecto se encuentra a disposición de los vecinos en la sede ventral de la Axencia de Turismo de Galicia, en Santiago de Compostela, en el área provincial de Pontevedra y en el consistorio lalinense. Además se podrá consultar el documento completo a través de la página web de la Axencia de Turismo.
La construcción de la pasarela supondrá una modificación del trazado del Camiño Vía da Prata o camino Mozárabe- Sanabrés, que dejará de transcurrir paralelo a la Nacional 525, para hacerlo por una senda peatonal segregada, situada paralela a la rampa de salida de la AP-53 hasta conectar con la carretera local que atraviesa el núcleo rural de A Laxe. Con esta nueva disposición se pretende garantizar una mayor seguridad para los peatones.
El trazado se define fundamentalmente por la franja vertical que se debe dejar con respecto a la cota de la Nacional 525 y que deberá de ser como mínimo de una altura de 5,5 metros.
Este tipo de infraestructura es una vieja demanda que se remonta a una década atrás . Una de las anteriores peticiones se produjo en marzo del 2021. En ese momento el grupo de gobierno presentaba una moción para solicitar al Ministerio de Fomento la autorización de una pasarela peatonal que se pedía en aquel momento al Xacobeo. Se alegaba, entre otras cosas, el aumento de peregrinos por los años santos consecutivos del 2021 y 2022.
Caminantes a Santiago
Esta Semana Santa, en el punto de información al peregrino de Lalín gestionado por Daniel Antelo, se cifraban en 390 peregrinos de 24 países los que pasaron a sellar sus credenciales. De estos, 155 llegaron a la capital dezana por el Camiño de Inverno y los 235 restantes por el Sanabrés. Del total 197 eran españoles y 64 portugueses a los que se sumaban los de diferentes países, entre ellos 2 de Corea del Sur.
Un proyecto de 355.823 euros para un paso con un ancho de 2,10 metros
El proyecto cuenta con un presupuesto de 355.823 euros. La pasarela tendrá una anchura útil de 2.10 metros y el desnivel máximo longitudinal será de aproximadamente un 2 %, cumpliendo así con la normativa de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
El trazado previsto tiene una longitud de 215 metros e incluirá además de la construcción de la pasarela, apuntan desde el Concello de Lalín, la rectificación de la senda existente al sur de la pasarela peatonal, y la construcción de una vía de acceso norte desde la boca de este paso hasta la conexión con la senda que ya existe en el lugar de A Laxe. El proyecto estará a exposición pública por un plazo de 30 días.