Activan una campaña para visibilizar el lipedema y el linfedema

c. b. REDACCIÓN / LA VOZ

DEZA

24 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Una colaboración pionera en España. Es la que llevarán a cabo el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra y tres colectivos, dos asociaciones de pacientes y una clínica, para visibilizar y mejorar el conocimiento de diferentes patologías vasculares periféricas. Son el lipedema, el linfedema y la insuficiencia venosa, todas ellas enfermedades inflamatorias de evolución lenta y crónicas.

Este miércoles se presentó la campaña que se desarrollará en las boticas de la provincia y que pretender ir mucho más allá de exhibir un cartel muy ilustrativo. Lo dijo la presidenta de los farmacéuticos de Pontevedra, la lalinense Beatriz García. La campaña da continuidad a una acción formativa ya realizada para formar en esas patologías a los colegiados. Una iniciativa que se desarrolló con la Asociación de Afectadas de Lipedema de España (Adalipe), la Asociación Galega de Linfedema, Lipedema e Insuficiencia Venosa Crónica (ALG) y la clínica de terapia linfática C1dema, con sede en Vigo.

La campaña busca, además de hacer reconocibles visualmente esas patologías, ofrecer consejo farmacéutico y derivar a los posibles pacientes a las asociaciones de referencia para que sean estas quienes los dirijan a los profesionales más adecuados. Alba González, presidenta de Adalipe, afirmó que la campaña «va a ser un antes y un después» para llegar al diagnóstico. Quieren aprovechar que la farmacia es muchas veces esa vía de entrada para ayudar a personas que no saben qué les ocurre, ya que son enfermedades infradiagnosticadas. «Vamos a poner a Galicia en el mapa», añadió.

Más a mujeres

Reiteraron que son patologías todavía poco conocidas e infradiagnosticadas. ¿Por qué? Román Rodríguez señaló que en el caso del linfedema primario es una enfermedad rara y aparece sin causa aparente. Respecto al linfedema secundario, más asociado al cáncer de mama, o el lipedema comentó que son patologías que afectan más a mujeres. En cuanto a la insuficiencia venosa, subrayó que si es primaria no se le da mucha importancia. Y aseguró que los médicos se fijan más en las arterias que en las venas.