
O Mencer atiende a unas 300 personas en situación de vulnerabilidad, y colabora en recogidas para el Banco de Alimentos. Una primera operación comienza hoy
23 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Fundación Provincial Banco de Alimentos movilizará a unos 80 voluntarios en Lalín, bajo la coordinación de la Asociación O Mencer, para poder llevar a cabo las dos campañas previstas para este mes de mayo, cuyo objetivo es llevar acopio de alimentos básicos a los almacenes de la provincia.
La primera, que comienza hoy, y se extenderá a la jornada de mañana sábado, será en el hipermercado Carrefour, mientras que la de los días 30 y 31 se realizará en el supermercado Gadis del centro comercial Pontiñas. Unas recogidas que son fundamentales para posibilitar la atención a personas en situación de vulnerabilidad, recordaba Antonio Riera desde la Asociación de Voluntarios O Mencer, ya que en Lalín el colectivo atiende actualmente a un centenar de familias en situación de exclusión social. «Podemos estar falando dunhas trescentas persoas aproximadamente. Se facemos unha media de tres membros por familia e prestamos axuda a cen familias... A situación é preocupante. O volume de demanda está medrando, e cada semana vemos como chegan novas unidades familiares á asociación», dijo.
Un flujo continuo de demanda de alimentos que lleva a la asociación lalinense a contar con lista de espera, cifrada por Riera, en unas 30 familias que aguardan poder ser atendidas en fechas próximas. «Distribuímos todo o que temos e non nos queixamos do que recibimos, xa que o 80 ou o 90 % dos alimentos que entregamos procede do Banco de Alimentos Provincial de aí a importancia deste tipo de iniciativas de recollidas solidarias», apuntó. Reconoce, sin embargo Antonio Riera, que las aportaciones económicas para dar respuesta a este tipo de necesidades están descendiendo ante una demanda cada vez más elevada.
«As necesidades son moitas en todos os sitios, e facemos o que podemos pero ultimamente estamos limitando un chisco o reparto, aínda que todos os meses repartimos alimentos de primeira necesidade», explicó. Aprovecha Riera para apelar a la colaboración en esta recogida, e instar a que más personas se puedan sumar como voluntarios. «Os turnos están cubertos para esta primeira parte, queda algún oco para a segunda, e aquí nunca sobra ninguén», aseguró.
Conservas de pescado y botes de legumbres, lo más demandado
La asociación O Mencer de Lalín hace entrega mensualmente a las familias en riesgo de exclusión de un lote de productos de primera necesidad. Aceite, leche, harina, pasta, arroz o galletas pasan a depositarse en las cestas de los destinatarios de estas ayudas alimenticias. Sin embargo son las conservas de pescado y las legumbres en bote las que están copando la mayor demanda, según constatan desde el colectivo local.
«Non sabemos exactamente a que se pode deber que nas estanterías escaseen eses alimentos pero está claro que as latas de sardiñas e de atún, xunto cos botes de fabas, lentellas e garavanzos precociñados están tendo unha gran demanda», apuntó. Así ante la inminente puesta en marcha de la primera parte de las acciones solidarias de mayo, en las que en cada turno de recogida participarán dos personas beneficiarias del programa y un integrante de O Mencer, se agradecen aportaciones de latas de conservas y de legumbres, además de todo tipo de alimentos no perecederos que aliviarán las numerosas demandas que se contabilizan todos los días.
La Fundación Provincial Banco de Alimentos atiende actualmente en la comarca de Deza a 350 personas sin recursos, y repartió cerca de 1,4 millones de kilos de alimentos a lo largo del pasado ejercicio.