Aprobaron las pruebas de acceso a la Universidad un total de 210 estudiantes en la zona
14 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El 97.67 % de los estudiantes de las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes que concurrieron este año a las pruebas de acceso a la Universidad las superaron. Un porcentaje de aprobados superior al del pasado curso que fue del 96 %. Ayer estudiantes y docentes expresaban su satisfacción por los buenos resultados cosechados en una convocatoria en la que los cambios de la ahora PAU hacían temer una posible bajada de las notas, que no se produjo. El día 20, en la Universidade de Vigo, tendrá lugar un acto de reconocimiento a los mejores expedientes y al que está convocado un nutrido grupo de estudiantes de la zona. A esta convocatoria se presentaron a la PAU un total de 215 alumnos de los 8 centros de la zona, de los cuales aprobaron 210.
Los nervios de la PAU les pesaron a algunos, aunque otros consideran que fue peor la presión y el estrés de segundo de BAC. Pese al miedo a los cambios y las pruebas competenciales que se le hicieron más cuesta arriba a alguno de Ciencias, en general, se mostraban contentos con las notas finales y un resultado que, en algunos casos, contaban fueron compensando con los de unas materias y otras, con los de pruebas más fáciles con otras de mayor dificultad. Ahora, con el verano por delante, la mayoría se plantea descansar, disfrutar de alguna fiesta y varios ya están en la autoescuela para sacarse el carné y poder contar con una mayor independencia, sobre todo, en los desplazamientos a la Universidad.
IES García Barros
Cuatro por encima del 8,5. Del instituto estradense García Barros concurrieron 43 estudian tes de los que aprobaron 41. La mejor nota, en la parte obligatoria, la obtuvo Mateo Constenla Rubial con un 9,474. «Ía a pola nota máis alta porque quero facer Medicina», asegura Mateo, quien reconoció que el examen «foi bastante máis difícil». En cualquier caso tuvo un gran éxito, subrayando que pese a estudiar «moito» también «tiven tempo para saír e xogar ao tenis». Hubo otros 3 estudiantes por encima de 8,5 que tendrán reconocimiento. Fueron Clara González Rey, de A Estrada, con un 9,292 en la parte obligatoria de la PAU y un 12,692, de momento, con las optativas porque está pendiente del resultado de la reclamación de una nota. Se matriculará en Física en Santiago, la carrera que quería. Noa Barcala Ameijeiras, también de A Estrada y del BAC de Ciencias Sociais, obtuvo un 9,14 en la parte obligatoria y un 12,792 con las ponderaciones. Una nota que le da para hacer la carrera que había elegido y que es un doble grado de Derecho y ADE en Vigo. Aitor Do Santos Nebra, de Arnois, tiene un 8,5 en la parte obligatoria de la PAU y un 9,268 con la media de BAC, y un 13,168 contando las ponderaciones. Cursará Física en Santiago, al igual que su novia Clara González Rey.
María Inmaculada
Pleno y tres expedientes sobresalientes. En el María Inmaculada de Silleda celebraban ayer los buenos resultados de sus estudiantes. Superaron la PAU los 7 que se presentaron y la mejor nota en la parte obligatoria fue la de Antonio Soutiño Seoane, que tuvo un 9,40 y un 13,45 contando las ponderaciones de la parte optativa. Natural de Vila de Cruces lleva en el centro desde la guardería. Cursará Física en Santiago y de cara al futuro tiene claro que «quero quedarme en Galicia». Cuenta que siempre le tiraron las ciencias y estudia música desde pequeño. Toca el piano y la trompeta en la Banda de Silleda.
Instituto Laxeiro
Ocho reconocimientos. En el IES Laxeiro aprobaron 48 de 48, un pleno del 100%. La mejor nota del centro en la parte obligatoria de la PAU la sacó Lucas Varela Ferradás con un 9,306. Este estudiante de matrícula de honor tiene un 13,3 con las ponderaciones y las optativas y cuenta entrar en Medicina en Santiago. A él se suman otros 7 con notas superiores a 8,5 en la PAU, que están también convocados para la MEGAU en Vigo. Son: Ihcene Bouchaila Bouchaila, Selma Carballude Fernández, Brais Gavieiro Suco, Lucas González Gil, Ana Jar Vázquez, Clara Rodríguez González y Diego Vázquez Rodríguez. Selma Carballude, que obtuvo matrícula en segundo de BAC, sacó un 9.012 en la parte obligatoria, un 11,75 con las optativas y un 12,88 contando el BAC. Estudiará Filoloxía Galega en Santiago. Clara Rodríguez , también con matrícula en BAC, tuvo un 8,872 en la parte obligatoria de la PAU y 12,77 con las optativas. Estudiará Enfermería en Santiago.
IES Chano Piñeiro
Todos aprobados. En el instituto Chano Piñeiro de Forcarei aprobaron los 5 estudiantes que se presentaron a la PAU. En la parte obligatoria la mejor nota la tuvo María Arca, con un 9,188. Su intención es hacer Psicoloxía en la Universidade de Santiago de Compostela (USC), un camino formativo por el que se decidió «hai moi pouco». Sobre la dureza de la prueba, María indicó que lo más complicado fue la preparación. «Había moita confusión e non se sabían como ían ser os exames», señalaba. Su mejor nota, un 10 en Bioloxía.
Instituto Aller Ulloa
Cien por cien de aprobados. En el IES Aller Ulloa de Lalín también hicieron pleno con un 100 % de aprobados en la PAU, 36 de un total de 36. La mejor nota en la parte obligatoria la obtuvo una de las estudiantes con matrícula, María Luyza Ribeiro Mendes, con 9,036 y 12,7 teniendo en cuenta las optativas. Su meta era cursar Filología Inglesa en Santiago y la nota, le da de sobra. Ayer contaba que la PAU «fue mejor de lo que pensaba».
IES Pintor Colmeiro
Pleno y graduación hoy. En el IES Pintor Colmeiro de Silleda la mejor nota en la parte obligatoria la sacó una alumna de matrícula: María Álvarez Fernández, con un 8,774 y un 12,27 teniendo en cuenta las optativas. La nota le da para ir a la carrera que había elegido, así que cursará Bioquímica en Lugo. Ya está sacando el carné de conducir para no tener que depender del transporte público y poder acortar el tiempo de los desplazamientos. También el Colmeiro cuenta con un cien por cien de aprobados, superando la PAU los 33 que se presentaron. Los estudiantes celebran hoy, a partir de las 18.30 horas, el acto de graduación en el Auditorio de la Semana Verde y a continuación se irán de cena al eco hotel Nós.
IES Marco do Camballón
Las mejores notas las obtuvieron 2 alumnos de matrícula. En el Marco do Camballón de Vila de Cruces se presentaron 25 alumnos a la PAU y aprobaron 23. Las mejores notas en la parte obligatoria fueron para los dos estudiantes de matrícula. Ricardo Santiso Torreiro tuvo un 8,7 y Uxía Pereira Silva, un 8,4. Ricardo, que antes de la PAU, no tenía aún decidido que carrera cursar, se decantó por Química en Santiago. Tiene una nota de 12,06 con las ponderaciones.
instituto Antón Losada
17 aprobados. En el IES Antón Losada de A Estrada concurrieron a la PAU 18 alumnos, de los cuales aprobaron 17. Antón Paíno Míguez, con un 8,36, fue el que sacó la mejor nota del centro en la parte obligatoria. La ironía es que, en realidad, no necesitaba nota para su objetivo: ser piloto de avión. Con todo, se esforzó para sacar una buena nota y tener más opciones. «A última semana foi máis en serio, pero non necesitas estar todo o día estudando», aseguró.