La Central Agropecuaria supera los 1,8 millones de facturación por los altos precios medios

DEZA
En la última subasta se adjudicaron 1.370 de las 1.420 cabezas de vacuno que llegaron al recinto ferial de Semana Verde
09 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las buenas cifras de animales a subasta junto con los altos precios medios conseguidos propiciaron que se alcanzase este martes la segunda mejor facturación en la historia de la Central Agropecuaria de Galicia. Ocurría solo tres semanas después del récord de 1,95 millones de euros del 17 de junio, una lonja siempre con mucho ganado tras el parón previo por la feria Semana Verde. En esta ocasión el volumen de negocio se quedó en 1,8 millones, tras adjudicarse 1.370 de las 1.420 cabezas de vacuno que llegaron al recinto ferial de Silleda.
En todas las categorías curiosamente se lograba también la segunda mayor facturación, como ocurría en la de becerros de recrecía, con 527.179 euros, solo superada por los 620.323 de la pasada semana. En vacuno mayor, se alcanzaron 941.741 euros de volumen conjunto de negocio, frente los 1.030.450 del día 17 de junio. Y en terneros carniceros se registraron transacciones por 340.532 euros, solo por debajo de los 377.456 de hace tres semanas.
Los altos precios medios pagados en las distintas categorías también favorecieron esa facturación tan elevada en esta última subasta. Respecto a los becerros de recría, se adjudicaron 732 de 751 ejemplares a una media de 720 euros, para los citados 527.179 totales. De ellos, 225 fueron de raza frisona, 470 de cruces y 37 de Rubia Galega.
En las transacciones de vacuno mayor el precio medio alcanzado fue de 2.231 euros para los 422 ejemplares que encontraron comprador entre los 442 presentados. Entre ellos se adjudicaron doce de la Indicación Xeográfica Protexida Vaca e Boi de Galicia, a una media de 2.631 euros. En total esta categoría llegó a los 941.741 euros de volumen de negocio.
Por último, se adjudicaron 216 de 227 terneros carniceros que entraron a las instalaciones de Silleda. El precio medio, como ya se comentaba antes, fue el segundo más alto de la historia con 1.576 euros, para un total del conjunto de las transacciones de 340.532. Entre ellos hubo 88 unidades de Ternera Galega Suprema.
Los lechones bajan su cotización en 3 euros la unidad
Respecto a las mesas semanales de precios, la mayoría de categorías de porcino cebado repitieron cotización, con la única excepción del desvieje, que se depreció en tres céntimos. Por su parte, los lechones tanto de una como de varias procedencias continúan en caída libre a la baja, con tres euros menos por unidad, hasta 64 y 59 respectivamente. Huevos y gallinas de desvieje repitieron precio.