La oposición de Agolada pide al PAYJ que dé ejemplo y se baje sus sueldos

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

DEZA

Miguel Souto

Tanto PP como BNG creen insuficientes las medidas del Plan de Ajuste

15 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La oposición de Agolada votó ayer en contra del Plan Económico y Financiero que se aprobó en el pleno únicamente con los votos del gobierno del PAYJ. Tanto PP como BNG pidieron a los miembros del gobierno local que den ejemplo y empiecen el ajuste por ellos mismos, bajándose sus sueldos. Tanto la portavoz popular, Carmen Seijas, como la nacionalista Susana Tato, consideran insuficientes las medidas consignadas en el plan y que tienen como objetivo la recuperación de la estabilidad presupuestaria y el cumplimiento por parte del Concello de la regla de gasto.

Ambas recriminaron también al regidor la aprobación de nuevas tasas. Para Seijas eso supone gravar con nuevos impuestos a los vecinos. Tato, que se abstuvo, ve bien que se pongan tasas nuevas en temas de vuelos y acometidas, por ejemplo, siempre y cuando su pago vaya dirigido solamente a las grandes empresas como podrían ser las eléctricas y las de telefonía, pero siempre y cuando no supongan a los vecinos nuevos gastos. En una de las ordenanzas se establecían también pagos por terrazas. Tato señaló que el alcalde dijo en el pleno que las terrazas quedarían como estaban, aunque «ir vai na ordenanza» indica la concejala del BNG. La edila nacionalista pedía al regidor «que lle dera unha volta ás taxas».

Tanto PP como BNG se quejan de que entre las medidas del plan de ajuste se incluyan cuestiones como la reducción de gastos con una minoración de la cuantía e gratificaciones y horas extras, que supondrá menos ingresos a los funcionarios, «e eles non se toquen nin un céntimo do soldo».

Seijas cifró en 140.000 euros el gasto al año en sueldos de alcalde y ediles «o que supón máis de medio millón nun mandato». Para el BNG los primeros que deberían dar ejemplo son los concejales.

En el pleno el BNG presentó dos mociones de urgencia que fueron rechazadas por el gobierno. Una de ellas pidiendo que el Concello de Agolada se adhiriera al programa Xantar na Casa. El alcalde, Luis Calvo, y su grupo votaron en contra aunque el regidor apuntó que lo estudiaría. La moción contó con el apoyo de los concejales del PP.

El PP por su parte presentó una moción sobre anticorrupción, en relación al gobierno de Sánchez, que no fue ya ni debatida ante el voto en contra de la urgencia del grupo de gobierno.

Tanto PP como BNG se quejaron de exceso de gastos corrientes. Susana Tato apuntó la aprobación en la sesión de ayer de un total de 163.000 euros en facturas reparadas señalando que «levan aprobación de facturas reparadas en todos os plenos» y cree que se gasta sin control «e levamos moito gasto acumulado».

Factura de vino tinto

Por su parte, la portavoz popular, Carmen Seijas, señaló respecto al gasto corriente que «cada cinco meses hai 5.000 euros en comidas, facturas de avogados, costas, indemnizacións...». Entre las facturas apuntó la existencia de una «de viño tinto Extramundi 2022 por importe de 2.300 euros», señalando que «a 12,50 euros a botella, saen cerca de 190 botellas». Unas facturas de gastos a las que sumó otras de «gasóil co coche oficial incluso fora do Concello» con lo que entiende que algunos pueden ser de carácter personal «e se lle meten ao Concello». En el turno de preguntas, Tato preguntó al alcalde por su ausencia en la reunión de regidor de la zona para una nueva mancomunidad. Calvo dijo que le mandara una carta a Crespo y no vio al regidor por la labor de sumarse al proyecto.