La oposición de Silleda  se alía para el estudio de viabilidad del párking de camiones

Javier Benito
javier benito LALÍN / LA VOZ

DEZA

Miguel Souto

PP y BNG tumban la idea del PSOE para usar espacios de Semana Verde

25 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La alternativa ofrecida por el gobierno socialista de Silleda a través de una enmienda a la moción no convenció al BNG, grupo que la presentó, ni al PP. Sí hubo unanimidad para debatirla pero la oposición hizo piña y apoyó la propuesta nacionalista de elaborar un estudio de viabilidad para la creación de un aparcamiento para camiones. El PSOE había planteado por su parte adherirse a la red gallega de aparcamientos seguros promovida por la Xunta y que ese espacio para los vehículos se ubicase en los existentes en el recinto ferial de Semana Verde, que cumplirían con las necesidades a cubrir.

La alcaldesa, Paula Fernández, defendía la enmienda al abogar por una política útil en lugar de propuestas en el aire. Incidió en que el Concello debe evaluar los recursos a gastar y cubrir necesidades, pero para la planteada por el BNG de un aparcamiento para camiones se cuenta con la opción de recintos de Semana Verde, ya asfaltados y vallados. Ya se trasladó la consulta a la Fundación Feiral sin recibir una negativa a una posibilidad que en todo caso estudiarían. Aludió a que consultaron con otras Administraciones y descubrieron la existencia de esa red gallega, en la que podría integrarse Silleda con esa opción en Semana Verde, próxima a la AP-53 y que podría ser utilizada también por transportistas en tránsito o para autocaravanas. Requeriría, dijo Fernández, una menor inversión que crear un nuevo espacio para estacionar esos vehículos.

Xerardo Díaz, del BNG, justificó la negativa a aceptar la enmienda en que ellos solo pedían un estudio de viabilidad para buscar emplazamiento. Criticó que el gobierno buscase echar balones fuera y que su pretensión quiere solventar las demandas de los transportistas silledenses, no los que están en ruta, que ya tienen áreas de descanso en la AP-53. Además dijo que podría habilitarse espacio para caravanas.

Paula Fernández tildó la enmienda socialista de paso adelante sobre la propuesta nacionalista, adelantando gestiones al tener ya el terreno y una vía para crear ese aparcamiento con la red gallega. Tras votar la oposición en contra de la enmienda, se continuó con el debate ya de la propia moción del BNG, insistiendo en que se necesita un lugar para estacionar camiones y vehículos pesados, elaborando ese estudio previo.

La regidora les rebatió que ningún Concello tiene un aparcamiento municipal de esas características, con vallado, cámaras de vigilancia, aseos y duchas,... «e a xente de Silleda deixaría o camión e iría a casa a ducharse». Afirmó que ninguna industria con camiones del municipio les trasladó esa necesidad y que hace años se crearon zonas para aparcar estos vehículos, por ejemplo detrás del centro de salud. E ironizó con el buen rollo del BNG con el PP y la postura de estos pese a esa red gallega a la que se podrían adherir que activó la Xunta en el 2023.

Díaz rebatió esas palabras aludiendo a un voto previo en el pleno de PSOE con el PP, absteniéndose el BNG, para remarcar que no son la muletilla del gobierno ni pueden pretender que no tengan una acción política propia. El PP, a través de Ignacio Maril, también defendió un estudio de viabilidad previo para ese espacio donde aparcar los camiones. El gobierno local deberá hacerlo tras prosperar la moción con el voto de PP y BNG, en contra PSOE.

Unanimidad con los festivos locales y adhesión a la red de ciudades saludables

Donde sí hubo unanimidad de la corporación silledense fue en fijar como festivos locales del 2026 el viernes del Lacón, el 10 de julio, y el lunes tras la Empanada da Bandeira, el 23 de agosto. Tan solo el BNG planteó que deberá haber consulta popular, como la que en su día posibilitó establecer esas fechas en septiembre del 2024. Algo que Paula Fernández derivó a la postura que adopte la futura corporación.

El voto de los tres grupos permitió sacar adelante la adhesión de Silleda a la red española de ciudades saludables que auspicia la Femp, que posibilitará optar a subvenciones y a campañas, herramientas e iniciativas en este ámbito. El coste para las arcas municipales es de 500 euros al año. A este respecto tanto BNG como PP echaron en falta un informe de Intervención sobre lo que supondrá para el Concello estar dentro de esta red, aún considerando positivo que suponga un impulso a políticas en materia de salud. Paula Fernández explicó que ya pretendieron llevar al anterior pleno la adhesión y faltaba ese informe, que pidieron al interventor y les dijo que no era necesario.