
Juega esta noche ante el Covadonga la primera ronda de la fase nacional
10 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Municipal vivirá hoy un encuentro histórico. El Estradense se mide al Covadonga en la primera ronda de la fase nacional de la Copa RFEF, una competición oficial que da acceso a la Copa del Rey. Participar en este torneo ya es un éxito rotundo, siendo uno de los tres representantes gallegos junto con el Ourense CF y el Bergantiños. Pero los rojillos tienen ante sí una ilusionante oportunidad para poner la guinda al centenario luchando por un título y, especialmente, por jugar un partido ante un Primera en casa.
Para ello tendrán que ganar esta noche al Covadonga (20.30 horas) y después pasar dos eliminatorias más. Aunque se enfrentarán a un rival de su misma categoría, lo cierto es que los asturianos son un contrincante de mucho nivel, quedándose a las puertas del ascenso a Segunda RFEF el año pasado frente al Sporting de Gijón B. Una competición en la que participaron en dos ocasiones en los últimos 6 años.
Manuti, entrenador del Estradense, advirtió sobre las fortalezas del Covadonga. «Sabemos que es un equipo poderoso en la estrategia, muy duros a balón parado», remarcó el técnico, quien insistió en el «muy alto nivel» de los asturianos. Los rojillos llegan a esta eliminatoria después de imponerse al Boiro en el debut liguero (1-0).
Dos partidos en apenas cinco días que afrontarán con la máxima ilusión. «Es la primera vez que el Estradense está en estos niveles. Lo afrontamos con muchísima ilusión, aunque evidentemente no es bueno tener partidos entre semana, más que nada porque no tenemos plantilla ni estructura para jugar cada 3 días», explicó Manuti.
Una fiesta
Lo cierto es que pocas veces la entidad de A Estrada se ha visto en una así, contra un rival de fuera de Galicia y en una fase nacional de un torneo. Para remontarse a algo parecido hay que viajar más de tres décadas en el tiempo, a la temporada 1992/1993, cuando el Estradense jugó la ronda preliminar de la Copa del Rey contra el Endesa As Pontes, que se acabó clasificando después de imponerse por 3-0 en el global de la eliminatoria.
«Nunca se vio una así en cien años, es un partido distinto», comentaba Manuti en la previa del encuentro. Las ganas de gustar y los nervios de una cita tan importante podrían jugar una mala pasada a los jugadores más jóvenes. Con todo, el Estradense ya sabe lo que es competir por ascensos con las dos eliminatorias ante Arousa y Sarriana.
«No tenemos jugadores con experiencia en este tipo de partidos, en Segunda RFEF solo estuvo Pedrosa», indicó el técnico, que además recalcó la novedad que supone jugar contra un rival de otra comunidad.
Elementos que hacen del partido de esta noche una fiesta para el fútbol local. «Queremos ganar, pero por encima de todo tiene que ser una fiesta», sentenció.
La marea rojilla no afloja y supera los 700 abonados
La campaña de abonados del Estradense avanza a un ritmo nunca antes visto, con más de 700 socios en apenas dos semanas. El club anunció el martes que el número de abonados se sitúa en los 710, una cifra que da buena cuenta del tirón que tiene el conjunto rojillo después de su histórico subcampeonato. El club anima a los aficionados a hacerse abonados, obteniendo ventajas como disfrutar del partido ante el Covadonga de manera gratuita, mientras que para el público general la entrada cuesta 10 euros.
Los asturianos llegan al Municipal tras sumar un punto en su debut ante el Llanera
El Covadonga aterriza en A Estrada después de empezar la competición en Tercera asturiana con un empate. El conjunto entrenado por David González sumó un punto contra la UD Llanera (1-1). El encuentro se disputó en el Álvarez Rabanal, feudo de los ovetenses, anotando el gol local Álex Arias.
El Covadonga cuenta en su plantilla, principalmente, con futbolistas de dilatada experiencia en el fútbol de Asturias como el central Adrián Trabanco, que jugó en Segunda B tanto con el Covadonga como con el Marino de Luanco y el Real Oviedo. En la portería también cuentan con un guardameta con minutos en la categoría de bronce del fútbol español, Buru.
Aunque su jugador más destacado es Álex Arias, que a sus 36 años cuenta con una trayectoria que lo llevó a jugar en Segunda División con el Numancia en la 2014/2015. Pasó por las categorías inferiores del Espanyol y tuvo una breve experiencia en Galicia, jugando en el Coruxo. Asimismo, participó en Primera RFEF con el Calahorra durante dos temporadas. En ataque, el Covadonga mezcla futbolistas jóvenes y otros con mucho rodaje en la Tercera asturiana, como es el caso de Guille Cueto y Vicente Álvarez.
Un ex Primera en el banquillo
Por otro lado, como asistente del entrenador está Saúl Berjón, exfutbolista con pasado en Primera División con la camiseta del Eibar, anotando ocho goles, pero también mucha experiencia en la categoría de plata en las filas del Alcorcón, Murcia, Oviedo y Burgos, donde se retiró hace tres temporadas.