La variante de la carretera a Vinseiro se atasca por un informe del Ministerio
DEZA

Un informe del Ministerio de Transportes ha dado al traste con la pretensión del Concello de A Estrada de construir en breve una pequeña variante de la carretera a Vinseiro (EP-7016) para mejorar la seguridad en su entronque con la N-640. A nadie escapa que la conexión del vial a Vinseiro con la nacional es muy mejorable. El vial provincial tiene en su tramo inicial desde la N-640 un ancho muy reducido. A pesar de ser un vial con doble sentido de circulación, el ancho total de la plataforma es de 4,5 metros y la vía carece de arcenes o aceras. Su trazado sinuoso y su pendiente completan el cóctel de riesgos en la incorporación a la carretera nacional,
Para corregir esta situación, la Deputación de Pontevedra, en su época socialista, con Carmela Silva al frente, había encargado y elaborado un proyecto para construir una pequeña variante. El proyecto fue rescatado por la Diputación provincial ya en la etapa del popular Luis López, que se comprometió a financiar el 100% de la actuación. Esta consistía en crear una variante de apenas 300 metros para enlazar la carretera de Vinseiro con la rotonda de As Colonias. El nuevo vial tendría siete metros de ancho y arcenes de medio metro en ambos márgenes.
El Concello de A Estrada ya había reservado 63.000 euros para el pago de las expropiaciones necesarias y la Diputación iba a financiar el coste de la actuación, que supera los 216.000 euros. Concello y Diputación tenían pendiente la firma del convenio, que esperaba un informe del Ministerio de Transportes. Ambas instituciones daban por supuesto que sería favorable, ya que el proyecto de la época de Carmela Silva, según aseguran, había sido consensuado con los responsables ministeriales. Sin embargo, el informe acaba de llegar y es negativo, lo que ha sentado como un jarro de agua fría al gobierno de Gonzalo Louzao. El alcalde estradense anuncia que solicitará de inmediato una reunión técnica a tres bandas para buscar una solución. «O que pido é que se poñan a traballar. Que falen e que vexan cales son os problemas coa normativa actual que alega o ministerio e se solucionen. O que necesitan obras coma esta é vontade política», dice.