El precio del combustible se dispara con el inicio de la temporada estival

d. c. LALÍN / LA VOZ

A ESTRADA

Miguel Souto

La gasolinera SBC de A Estrada es la más barata de las comarcas

30 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

No sorprende a nadie que cuando se acercan festivos y vacaciones el precio del combustible salta como un resorte y escala unos céntimos en los marcadores de las estaciones de repostaje. En las comarcas de Deza y Tabeirós repostar este verano será más caro, incrementándose el precio un poco por encima de lo que lo hace la media provincial. De hecho, las gasolineras de la zona ya no figuran entre las más baratas de la provincia. A tenor de los datos que aporta el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en su Geoportal —con precios actualizados a diario—, el coste de la gasolina se ha disparado, mientras que el del diésel se mantiene, aunque con pequeñas subidas.

Para la Semana Santa la gasolina 95, el combustible más habitual, se encontraba en algunas estaciones por debajo de 1,5 euros el litro, mientras que a fecha del sábado ninguna alcanzaba ese precio. De hecho, la gran mayoría —24 de 29— sumaban más de 1,6 euros/litro. La más barata para repostar gasolina es la SBC de A Estrada, donde el litro llegó a los 1,519 euros. La siguiente en el ránking es la de la cooperativa Coafor en Forcarei. El litro está a 1,539 euros. En tercer lugar se encuentra la de Cobideza en Lalín (1,559).

La más cara está en Rodeiro. Es la estación de repostaje Valcarce, donde el litro escaló a los 1,689 euros. La siguiente más cara está en Agolada, de Shell, con 1,639 euros. Después está la de Galp en Bendoiro y Staroil en Lalín —1,639 y 1,638—.

En cuanto al gasoil, el coste de llenar el depósito es menor, lo que no quita que también se haya visto incrementado en los últimos meses. De nuevo es la gasolinera SBC de A Estrada la más barata. Ubicada en la carretera a Santiago, es la más económica de la zona. El diésel está a 1,319, muy lejos de las demás más baratas. La segunda en el listado comarcal es la de Coafor, con 1,379 euros el litro. En Rodeiro, la de O Rodo marcaba 1,399, siendo la tercera más económica.

En el ránking se encuentran las dos de Cobideza en Lalín y Silleda, sumando 1,409 euros el litro. Bajan de los 1,5 euros las de Valcarce (Rodeiro) (1,469) y la de Campodeza en Gresande (1,429). Finalmente, el gasoil más caro se paga en las estaciones de Repsol en Cerdedo y en la calle Corredoira de Lalín (1,569).

Las comarcas de O Salnés y Pontevedra tienen el carburante más barato de la provincia

En los últimos años, tanto en la comarca de O Salnés como en la de Pontevedra abrieron varias gasolineras de bajo coste, sobre todo en la carretera que va desde Pontevedra a Vilagarcía, reconvertida en una auténtica ruta del carburante low cost, y eso se ha traducido en una competencia feroz y en peleas por tener el precio más asequible. De hecho, aunque varían cada día, ayer el gasoil más barato de la provincia de Pontevedra se encontraba en la gasolinera Plenoil de Vilanova de Arousa, a 1,227 euros el litro y la gasolinera de 95 de menor precio estaba en O Salnés, en la misma área de servicio, donde costaba 1,419 euros por litro. Con estos datos se puede certificar que hay una revolución en el mapa de las gasolineras más asequibles de la provincia, que tradicionalmente solían estar en el área de Vigo y también en el interior, en el Deza, y que ahora pivotan en torno a O Salnés y Pontevedra.

Por carburante, en la gasolina 95 se aprecia muy bien la revolución en el mapa provincial, ya que antes Vigo o Deza tenían mejores precios y ahora hay que bajar hasta el número nueve de la lista para topar una estación de la zona viguesa.