La Xunta prevé dotar de más medios la unidad de atención temprana de A Estrada

Javier Benito
j. benito A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

Cedida

El regidor destacó la mejora de este servicio así como del centro de día que les obliga a buscar espacios más amplios

13 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, junto al alcalde, Gonzalo Louzao, y la concejala de Educación e Benestar, Amalia Goldar, visitó ayer la unidad de atención temprana de A Estrada. Un centro que costea el Ejecutivo autonómico y que, junto a otros de Galicia, se prevé consolidar y ampliar en personal. A esa medida se suma la pretensión de la Xunta de crear doce unidades más.

Fabiola García resaltó en su visita la reciente aprobación por parte del Consello da Xunta de una partida de 15,8 millones de euros para ampliar la red de atención de atención temprana y dotarla de más medios. En estas unidades se presta seguimiento a niños de entre cero y seis años con posibles problemas de desarrollo y a sus familias. El centro abierto en A Estrada en el 2019 presta en estos momentos servicio a cuarenta niños. Recordó la conselleira de Política Social que se pasó de solo dos unidades operativas en el 2009 a las más de cuarenta en la actualidad, que cubren más de doscientos municipios.

Por su parte, Gonzalo Louzao se congratuló de esta visita de la conselleira y de que se preste desde la Xunta este servicio a las familias estradenses que lo requieren. Aludió a ese incremento de personal y horas previsto, aún sin concretar para el caso de A Estrada, que junto con la ampliación de plazas del centro de día —pasó de veintitrés a cuarenta— obliga al Concello a planificar actuaciones ante el aumento de usuarios. Se atiende así de la mejor forma posible a dos segmentos de población específicos y reconoce que los recursos se quedan insuficientes, al tener un espacio muy ajustado.

El regidor estradense incidió en que evaluarán posibles alternativas para ese servicio de centro de día o la propia unidad de atención temprana. Dependerá también de los plazos que se marquen por cuál opción se decanta el gobierno local, así como la disponibilidad. Entre esas posibilidades un futuro edificio social en la parcela que ahora ocupa el INEM, tras su reciente compra al Gobierno central. Pero podrá demorarse en el tiempo y quizás, si se lograse su reversión con buenas condiciones tras la puesta en marcha de los juzgados de A Baiuca, readaptar el actual edificio judicial de la avenida Benito Vigo para ese nuevo destino social.