
Miguel Tembra recolectó en una carballeira de Berres un ejemplar de Boletus edulis de 674 gramos de peso en óptimo estado de conservación
11 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El setero Miguel Tembra ha hecho en A Estrada un hallazgo digno de foto. Este miércoles, superado lo más duro del temporal, se echó al monte con su cesta y, en una carballeira de la parroquia de Berres, dio con el boletus perfecto. «Levo 22 anos nas setas e nunca atopei un exemplar de Boletus edulis nin tan grande nin en tan bo estado coma este», cuenta pletórico. «Boletus fragans si que teño atopado incluso maiores, de 900 gramos, pero Boletus edulis non», explica.

El ejemplar pesó exactamente 674 gramos. «Case enche un cesto el só», bromea Miguel. Pero no es solo el tamaño lo que impresiona al setero, sino también su buen estado de conservación. «Ás veces atopas un boletus grande pero está encharcado ou xa empeza a estar agusanado. Este está intacto. A pesar da que caeu a noite pasada non está enchoupado e non ten vermes. Está prieto e macizo. Perfecto», explica.
Miguel Tembra todavía no sabe qué va a hacer exactamente con semejante ejemplar de boletus. «Se aparece comprador e paga ben, véndollo», ofrece. Si no, se dará un buen festín.
Los Boletus edulis son una de las setas más apreciadas en la cocina. «Os exemplares pequenos e prietos cómense incluso en cru, en carpaccio», explica Miguel Tembra. Este setero, que es natural de Taragoña (Rianxo) pero lleva 22 años afincado en Boqueixón, lo sabe bien. No en vano lleva años siendo proveedor de setas de los mejores restaurantes gallegos, entre ellos el Velis Nolis, en A Estrada, y varios del Grupo Nove. «Vendo tamén en mercados pero, sobre todo, ao cliente final. Se tes bo produto o boca a boca vaiche abrindo portas», explica. «Para moitos restaurantes son Miguel o das setas», explica riendo.
Miguel Tembra es setero titulado en la escuela micológica de Puebla de Sanabria. Además de hacer muchos kilómetros por los montes gallegos en busca de los mejores ejemplares, también cultiva setas, imparte charlas formativas y organiza salidas al monte para enseñar a reconocer las especies en su hábitat natural.
«Empecei co tema da agricultura ecolóxica, pero teño tamén galiñas campeiras, setas... Hai que ter variado para poder vivir desto. Só as setas non dan para vivir», cuenta.
Plantación controlada
Tembra tiene en Boqueixón un invernadero de 400 metros cuadrados en el que los productos típicos de la huerta de invierno conviven con una plantación controlada de setas en troncos. Tiene unos treinta leños de un metro de largo de madera de chopo en los que cultiva setas ostra (también conocidas como pleurotus o gírgola), una de las especies más comunes en los supermercados. En otros treinta troncos de carballo cultiva shiitake, una especie de origen asiático que es muy apreciada en la cocina.