Catorce centros de FP de Galicia participan en la carrera de coches eléctricos de A Estrada

La Voz A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

El prototipo creado por el ciclo superior del departamento de Automoción del IES María Sarmiento de Viveiro
El prototipo creado por el ciclo superior del departamento de Automoción del IES María Sarmiento de Viveiro CEDIDA

17 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Este sábado la zona deportiva de A Estrada acogerá una competición muy especial. Se trata de una carrera urbana de vehículos eléctricos diseñados, fabricados y pilotados por alumnos de Formación Profesional de 14 centros de Galicia. A Estrada formará parte del circuito Greenpower, un proyecto de innovación que busca visibilizar y promover la calidad educativa y la innovación en la Formación Profesional.

El alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao, presentó esta actividad educativa y deportiva junto a la directora xeral de FP, Eugenia Pérez, así como diversos organizadores de la competición. El regidor señaló que la prueba comenzará a las 11.00 horas y que se trata de una «aposta pola formación» que aglutina a estudiantes de entre 15 y 18 años. Ellos se encargaron de preparar, con la inestimable ayuda de sus profesores, los automóviles para su desempeño en la carrera. Estos no pueden superar los 30 kilómetros por hora y se declarará vencedor al coche que logre recorrer la mayor distancia en un tiempo de una hora.

Uno de los organizadores de la prueba, Santiago Covelo, que es profesor de Matemáticas en el IES Pedro Floriani de Redondela, destacó el carácter «transversal» de este proyecto, empleando diferentes materias y conocimientos para poder sacar adelante un trabajo que apasiona a los alumnos.

«Axúdanse doutros departamentos do centro, unha xestión integral que abarca varias áreas, non só a automoción», detalla. Santiago explica que la celebración de las diferentes carreras es fundamental para ensayar el rendimiento de los vehículos eléctricos, una manera indispensable de conocer qué elementos modificar y cómo mejorar sus prestaciones.

También destacó la involucración del alumnado, asegurando que se sienten «namorados» de poder poner en práctica un proyecto que los anima a formarse en una materia que los apasiona.

Finalmente, la directora xeral de FP, Eugenia Pérez, valoró la apuesta de la FP de Galicia en la innovación y que los centros «apliquen as novas tecnoloxías e estean ao fío das novidades para dar resposta ao empresariado de Galicia», y destacó que el alumnado que participa en esta iniciativa es de FP básica. «Para nós é un motivo de satisfacción que o alumnado teña unha motivación engadida coa participación en proxectos como este», dijo.