Clientes saliendo de una barbería de Rianxo con el pelo sin cortar destapan una trama de tráfico de drogas a manos del peluquero

BARBANZA

El acusado escondía el estupefaciente dentro de unos inhaladores ocultos en un cajón ciego y repartía servilletas con estupefacientes entre los compradores
17 feb 2025 . Actualizado a las 17:08 h.La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña ha impuesto una pena de seis años de cárcel a un barbero de Rianxo por vender droga en su peluquería. Esta es la segunda condena por hechos similares para el acusado, que en todo momento durante el juicio sostuvo que los estupefacientes eran para consumo propio.
La intervención policial que derivó en el juicio tuvo lugar el 23 de mayo del 2022 en el establecimiento del implicado, situado en Campo de Pazos, en la parroquia de Taragoña. La Guardia Civil inició un operativo de vigilancia tras observar un gran trasiego de personas entrando y saliendo del local sin que hubiese tiempo material para que le cortasen el pelo. Por ello, procedieron a registrar la peluquería con la autorización del responsable del negocio.
En la inspección, los agentes encontraron 26 bolsitas termoselladas de cocaína, con un peso neto de 12,268 gramos, una riqueza del 68,53 % y un valor de mercado de 739,28 euros. También hallaron un plástico con 0,901 gramos de MDMA. Según el atestado del instituto armado, la droga estaba oculta en un cajón ciego de un mueble y en el interior de dos inhaladores. Asimismo, en el registro del vehículo del barbero se incautaron diez billetes de 100 euros. Por último, cachearon a un hombre al que habían visto recibir una servilleta de manos del peluquero, descubriendo que en su interior había cocaína.
En el juicio, el acusado declaró que las papelinas que habían encontrado en el cajón eran para su propio consumo. En cuanto a lo de estar escondidas, dijo que era por si alguien le entraba a robar. También aseguró que la droga estaba distribuidas tal cual se las dieron cuando la adquirió y que el dinero que había en el coche lo había sacado del banco para pagarle a un comercial.
Al respecto del ir y venir de clientes, señaló que la gente entraba, pedía cita y se iba. Puso énfasis en la presencia de servilletas en el local, algo que atribuyó a que las necesitaba para limpiarse el sudor. El acusado destacó, además, que no se opuso al registro policial porque los estupefacientes eran para él y que el usuario pillado con el polvo blanco se lo había dado a él. La defensa reseñó que el encausado había solicitado tratamiento en la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) de Ribeira.
Durante la declaración en la vista oral de los agentes actuantes estos expusieron, entre otros aspectos, que vieron como el barbero se agachaba detrás del mostrador cuando venía algún cliente para, posteriormente, entregar algo a los compradores.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Delito contra la salud pública
Con la versión del implicado y las pruebas presentadas por la Guardia Civil, la Audiencia Provincial concluyó que los hechos constituían un delito contra la salud pública. La sala descartó la tesis del autoconsumo al no verla creíble, al igual que la de que el cliente le había dado la droga a él.
El tribunal reflejó en su sentencia que el barbero, parapetado en el negocio de su peluquería, se dedicaba a la venta de drogas, algo que fue acreditado por el dispositivo policial. La Audiencia también tuvo en cuenta el agravante de reincidencia, debido a que el acusado ya había sido condenado a un año y 9 meses de cárcel en el 2020 por la misma actividad. En esa ocasión su pena quedó suspendida a cambio de no delinquir en dos años. A raíz de esto, la sala le impuso una pena de seis años de cárcel y una multa de 3.454 euros.