Un bólido verde surcó el cielo de Galicia de norte a sur: «Brillaba muchísimo e iba superbajito»
SOCIEDAD
Posiblemente se trate de un pequeño meteoroide que iluminó las primeras horas de la mañana, aunque todavía hay que confirmar las sospechas
20 feb 2025 . Actualizado a las 09:53 h.Cruzó el cielo de Galicia de norte a sur. Fue avistado entre las ocho y las ocho y media de la mañana de este miércoles desde Ourense a Pontevedra pasando por A Coruña y la costa de Lugo. ¿Qué fue? No existe certeza porque tanto los observatorios como las agrupaciones de astronomía aún no disponen de suficientes imágenes para analizar las trayectorias, pero todo apunta a que fue un meteoroide, un bólido brillante diurno que cruzó a gran velocidad. Tampoco se descarta que se desintegrara en dos partes, pero por el momento no hay nada confirmado.
«Me llegan múltiples reportes desde distintos puntos de Galicia, del avistamiento de un buen bólido a eso de las 8:20 de esta mañana. Al tratarse de un bólido diurno, tuvo que ser bastante espectacular», escribió en sus redes sociales Pablo Martínez Alemparte, de la Agrupación Astronómica Rías Baixas. No fue la única asociación ni el único observatorio de Galicia que recibió llamadas de vecinos de toda Galicia que afirmaban haber presenciado el fenómeno.
«Por la dirección, altura y el grado de inclinación, si llegó algo a tierra debió ser a pocas millas de la costa», apunta el astrofísico Borja Tosar. Ari, una de las personas que lo presenció, no pudo ser más descriptivo. «Lo vi. Era azul/verde, brillaba muchísimo, e iba superbajito, por debajo de las nubes», relató.
El servicio 112 también recibió llamadas de aviso alertando de que se trataba de un cuerpo que dejó a su paso una luz de color verde. Uno de los vecinos que comunicó el suceso desde Betote -Sarria-, afirmó que el bólido terminó por dividirse en tres partes.
El fenómeno no pudo ser captado por los observatorios astronómicos de Galicia, como el de Pena Trevinca, pero su director, Óscar Blanco, sí recibió «varios reportes desde diferentes puntos de Galicia». El bólido, según los testimonios recabados, era de color verdoso. «Lo del color es algo normal -apunta Blanco-, porque depende de la composición de la roca. Como no lo vi no puedo definir si era más o menos verde o azulado. Tampoco conocemos el brillo, pero teniendo en cuenta que ya amanecía y se dejó ver bien debió ser brillante. Pudo ser una pequeña roca espacial que se habría desintegrado en la atmósfera».
Qué fue o no es algo que aún deberá concretarse. «Puede ser que fuera uno o que fueran dos. No tenemos idea de que sea basura espacial, ni tenemos idea de que sea una actividad meteórica conocida, pero lo más probable es que sea un meteoroide pequeñito que entró en la atmósfera», explica Borja Tosar.