Fin a medio siglo de saga familiar al frente de la Pescadería Pinche de A Estrada

A ESTRADA

miguel souto

El establecimiento, con María del Carmen Ríos al frente, bajaba la reja este martes

31 dic 2024 . Actualizado a las 12:49 h.

Fin de Año y fin de la saga de una historia familiar al frente de la Pescadería Pinche de A Estrada. Un negocio que abrían Maruja y Manolo en el año del estreno de la democracia en nuestro país, en aquel lejano 1975. A través de sus redes sociales esta Nochevieja anunciaban el cierre del establecimiento ubicado en la calle Leicures. Además contaban con un puesto en el Novo Mercado que abría los días de feria, es decir, los miércoles y sábados. En la actualidad estaba María del Carmen Ríos al frente de la pescadería.

Dos generaciones están detrás de una empresa de referencia «de Guimarei para o mundo», como resaltaba el alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao, que junto al edil de Comercio, Óscar Durán, visitaba a María del Carmen Ríos en esa última jornada de trabajo. De ella destacaba que se trata de una de esas mujeres «que merece a pena coñecer na vida, líder, traballadora incansable e familiar». Para el regidor, este martes «hai una parte da historia da Estrada que se pecha. Desde a miña infancia recordo a Pescadería Pinche os martes e os xoves percorrendo as parroquias, entre elas a miña, traendo o peixe, e que calidade de produto!».

«Non só son 50 anos dunha empresa, en realidade remata unha etapa de toda unha familia, porque o negocio que abriron Maruja e Manono no ano 1975 foi a semente, a planta e a flor de todos os membros da súa extensa saga famiilar», remarcan desde Pescadería Pinche en sus redes sociales. Añaden que «é moi difícil expresar o que sentimos neste momento; por unha banda, a tristura de deixar atrás toda unha vida e, por outra, sentimos o orgullo de facelo tal e como nos ensinaron, con moito amor e moita honra». El establecimiento estradense agradecía también a los clientes, proveedores y amigos los años compartidos en este camino.

Pescaderías Pinche abastece tanto al rural de A Estrada, a través de las visitas a las parroquias con una furgoneta de reparto preparada para mantener el pescado fresco y que pueda escogerlo el cliente, como a domicilio en el casco urbano, en especial para personas mayores que no tienen facilidad para salir de casa e ir al establecimiento o aquellas sin tiempo para acudir a su negocio. El pasado marzo, María del Carmen Ríos aseguraba que en la actualidad la mayoría de los compradores prefieren acudir al negocio a ver en directo la oferta y escoger. A pesar de ello, apuntaba, «o peixe repartido a domicilio na vila pode representar un 15 % das vendas». El producto lo adquieren de la pesca artesanal en las lonjas de Ribeira, Portonovo o Aguiño.