![](https://img.lavdg.com/sc/f3LRGwu_vjM4x0StQpEDLQ8fl9s=/480x/2025/02/07/00121738952222815680615/Foto/DF8C5F1_191540.jpg)
Revisará las demandas para evitar los atropellos en el casco urbano
08 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, visitó ayer el municipio de A Estrada para poner en valor el compromiso del gobierno estatal por hacer llegar los fondos europeos a todos los concellos con la puesta en marcha de la convocatoria del nuevo Plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), impulsado por el Ministerio de Facenda. El Concello de A Estrada ha hecho los deberes en este sentido, ya que tiene avanzado el diseño de una Estrategia Territorial Integrada (ETI) para concurrir a esta convocatoria.
No obstante, la reunión también sirvió para revisar las distintas cuestiones de interés para A Estrada que son competencia de la administración general del Estado. Una de ellas son las vías de comunicación. En el encuentro se abordó la situación de las carreteras nacionales que atraviesan el término municipal, en especial la N-640. Abel Losada reconoció que la situación del vial es «obxectivamente mala» y se comprometió a impulsar las actuaciones necesarias para mejorar el estado deficiente del firme.
El subdelegado del gobierno informó de que se están realizando gestiones «a varios niveis» para tratar de que se acometa la mejora. No será un nuevo asfaltado, sino una reparación de los baches en la N-640 a su paso por las comarcas de Deza y Tabeirós. Anunció que de cara a la primavera se ejecutarán las primeras actuaciones en el marco del contrato de conservación para la zona norte de la provincia, que ascenderá a ocho millones. Losada se comprometió también a mediar para implementar medidas de seguridad para reducir los atropellos en pasos de peatones de la N-640 a su paso por el casco urbano.
Louzao: «Pode ser máis caro reformar o vello centro de saúde que facer un edificio novo»
En la reunión también se tocó el asunto de la cesión o venta del edificio del antiguo centro de salud. La Seguridad Social propuso la cesión al Concello, pero al gobierno local le interesa la adquisición en propiedad, debido a la costosa inversión que requeriría. Louzao ha quedado de remitirle al delegado provincial de la Tesorería de la Seguridad Social, Juan Herrera, una oferta de compra. Se hará valorando la edificación en sí y detrayendo el coste de su adaptación a todas las nuevas normativas y al uso que se le dará y el de la oficina municipal que se cederá para acoger el centro de atención e información de la Seguridad Social. Louzao sospecha que «pode ser máis caro reformar o vello centro de saúde que facer un edificio novo acorde ao seu futuro uso».
Louzao pide que se desatasque la variante
El subdelegado del Gobierno se reunió con el alcalde estradense, Gonzalo Louzao; con el teniente alcalde Alberto Blanco y con el edil y portavoz socialista Luis López Bueno.
En el repaso del estado de las vías de comunicación de titularidad estatal que atraviesan el municipio, Louzao pidió un apoyo decidido del Gobierno estatal para la variante de la N-640 a su paso por A Estrada. Esta infraestructura lleva años atascada, desde que el hallazgo de un castro en Aguións obligó a redefinir el proyecto para esquivarlo. La solución elegida fue un túnel bajo los restos arqueológicos, para no tener que variar el trazado, pero nunca llegó a construirse. El alcalde recordó que A Estrada es uno de los pocos municipios que sufre el atípico inconveniente de tener su casco urbano cruzado por una vía nacional. Louzao subrayó la necesidad de sacar el tráfico pesado del centro y pidió a Losada «que nos próximos orzamentos xerais se conte con A Estrada». Losada se comprometió a revisar personalmente el estado de tramitación del proyecto y sus informes sectoriales y a hacer presión en Madrid para que se tengan en cuenta los inconvenientes de tener un casco urbano «atravesado de norte a sur por unha vía de alta capacidade»