Talleres de empleo en A Estrada con las escuelas de «Vives Aprende Jóvenes»
A ESTRADA

Ayer se presentó en A Estrada el programa de una escuela de empleo que empezó ayer su andadura en el aula CeMIT. La iniciativa se desarrolla dentro del programa Vives Aprende Jóvenes: escuelas inclusivas de empleo de Galicia. El primer taller arrancó ayer con unos 14 participantes, pero la iniciativa está aún abierta para acoger a nuevos interesados. Es de logística y distribución con carné de carretilla elevadora y plataforma elevadora. Se desarrollará de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas hasta el mes de mayo. El segundo será de soldadura y empezaría en el mes de abril. El requisito para participar es ser mejor de 30 años y estar inscritos en Garantía Xuvenil.
La presentación fue realizada por Rocío Castro Pombo, técnica de inclusión de Acción contra a Fame. Asistieron además la concejala Amalia Goldar, el orientador laboral del Concello de A Estrada y la agente de empleo, Ana Ferradás.
Esta escuela de empleo está abierta a los vecinos del municipio estradense, que tienen preferencia, pero también a los de los concellos vecinos como pueden ser los de Cuntis, Valga o Teo. La idea es que los talleres se cierren entre los meses de junio o julio. Después de eso, apunta Rocío Castro, la idea es poner en marcha otra escuela de empleo, en este caso relacionada con el sector del comercio y la idea es abarcar enseñanzas de auxiliar de frescos, reponedor y cajero de supermercado.
Las iniciativas permitirán a los participantes adquirir habilidades y competencias, así como conocimientos técnicos que le abran la puerta a la consecución de un empleo.