A Estrada concede 41 licencias en el último año y suma 461

La Voz A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

18 mar 2025 . Actualizado a las 20:09 h.

El departamento municipal de Urbanismo autorizó, a lo largo del año 2024, un total de 41 licencias de obra, una cifra que experimenta un moderado incremento con respecto al ejercicio anterior. El dato del último año hace que A Estrada totalice 461 licencias concedidas desde la aprobación, en el año 2013, del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM).

Hasta ahora, el año con más licencias otorgadas por la administración estradense fue el ejercicio 2015, con un total de 65 autorizaciones para obra. En el 2013, en los primeros meses con el documento en vigor, se concedieron ya 18 permisos, una cifra que en el 2014 llegó hasta las 42 licencias. En el 2015 fueron 65, en el 2016 hubo un bajón y la cifra se quedó en 29 y en el 2017 fueron 34, cifra idéntica a la del 2018. En el año 2019 se concedieron 29 licencias, con una recuperación cuantitativa desde el 2020. Tras los 34 permisos del año marcado por la crisis sanitaria, en 2021 los números crecieron hasta las 45 licencias, aumentando hasta las 53 en el 2022. En 2023 hubo una nueva bajada, cayendo hasta las 37 autorizaciones. Este cambio de tendencia se atribuye al encarecimiento de los costes constructivos, que frenaron el auge de licencias que se venía registrando. Con todo, el dato del 2024 permite observar un repunte, de nuevo por encima de los 40 permisos.

Los doce años de PXOM en A Estrada están también marcados por diversos proyectos de desarrollo urbanístico, tanto por iniciativa pública como por el impulso privado. Uno de ellos es el de A Baiuca, que estas semanas está de aniversario. Hace ahora nueve años que el Concello de A Estrada inició la urbanización de esa bolsa de suelo de 25.000 metros cuadrados. La actuación permitió que el casco urbano estradense, en mayo del 2016, un nuevo barrio, al que no tardaron en llegar una nueva escuela infantil, un centro de salud e iniciativas comerciales. En este mismo terreno está hoy en día en construcción el edificio judicial que reunirá bajo el mismo techo las dos salas del partido estradense.

El PXOM también permitió el desarrollo, por iniciativa privada, de casi 38.000 metros cuadrados entre las avenidas de Pontevedra y Vigo y la Rúa Marín, donde se asienta el supermercado Mercadona y existen proyectos para construir viviendas protegidas.

De nuevo por iniciativa pública, el Concello trabaja en el desarrollo de los SUNC-R01 y SUNC-R02, en los que cobrará forma un nuevo enclave urbano al lado de la Avenida de América, colmatando una malla urbana inconclusa.