El Camiño da Geira e dos Arrieiros alumbra sus primeros hijos literarios

A ESTRADA

La ruta inspira un libro de viajes y una novela mientras espera su oficialización
01 abr 2025 . Actualizado a las 11:53 h.A menudo el arte corre más rápido que la burocracia. Es por eso que el Camiño da Geira e dos Arrieiros —que ha sido reconocido por el Arzobispado pero que no ha sido oficializado todavía por la Xunta como Camino de Santiago— ya ha dado a luz a sus dos primeros hijos literarios.
Los dos son de escritores portugueses enganchados a los Caminos de Santiago en general y en particular a esta ruta que se escapa de los caminos trillados.
La primera obra fue publicada en el mes de noviembre por Luís Ferreira, un escritor que dos o tres veces al año camina hacia Compostela para alimentar el espíritu. Lleva por título Un caminho que o tempo não apagou y, según explica el autor, es un libro de viajes en el que se da cuenta tanto de la parte física como de la espiritual del Camino.
Luís Ferreira hizo el Camiño da Geira desde la ciudad portuguesa de Braga en el mes de septiembre del 2023. Nunca va a olvidar aquella experiencia. No solo por haberla dejado por escrito, sino porque lo marcó profundamente. «Foi unha auténtica aventura. Hai zonas onde a ruta non está ben marcada e ademais choveu todos os días», recuerda. El camino, que logró completar en once etapas, fue duro, pero también reconfortante. «Foi un Camiño que me marcou pola súa dificultade, pero tamén pola impresionante natureza que atravesa, polo silencio... Por todo o que me dou, que foi moito», cuenta el autor.
Y eso que el escritor no es fácilmente impresionable, porque desde que en el 2011 hizo el Camino de Santiago por vez primera ya lleva 27 rutas distintas a la capital compostelana y ocho libros escritos sobre el tema.
«Ao principio escribía novela, pero no 2022 escribín un libro de viaxes puro que foi Premio Nacional de Lectura en Portugal. Tivo moito éxito e decidín continuar por esa liña», explica Luís Ferreira. «Un caminho que o tempo não apagou é un libro de viaxes, contado en primeira persoa. Nel dou a coñecer todo o que me atopei ao meu paso e o que fixen. Falo moito da natureza e de todo o que atopo, pero tamén dos meus pensamentos e do lado máis espiritual da viaxe», cuenta. El libro está disponible en portugués en www.egoeditora.com.
La otra obra es una novela del escritor, periodista y documentalista Pedro Gil de Vasconcelos titulada O escritor de epitáfios, publicada en portugués por la editorial Novembro. También Gil de Vasconcelos se enganchó al Camiño da Geira. «Buscaba un camino diferente y menos masificado. Lo hice en el 2021 y me encantó. Es un legado de historia y de naturaleza que tiene que ser respetado. Me preocupa su conservación. Me gustaría que la novela sirva para divulgar una forma responsable de estar en el Camino y en el mundo», dice. La novela cuenta la historia de un hombre que se gana el sueldo escribiendo epitafios para una funeraria hasta que un día decide partir en una aventura a pie que lo lleva por caminos inesperados. Siguiendo la Geira, llega a Santiago.