A Estrada suma 64 demandantes de vivienda pública y prevé un nuevo lote
A ESTRADA

Louzao recordó la disponibilidad de una segunda parcela, también en la zona del Mercadona y de titularidad autonómica, que entraría en una segunda promoción
16 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao, recibió con entusiasmo el visto bueno de la Xunta a la construcción de vivienda pública en la localidad, concretamente con la edificación de 28 nuevos pisos por parte de la Sociedade Galega de Vivenda Pública (Vipugal) en el área de desarrollo urbanístico SUNC R0-6, vinculado a la construcción del Mercadona, junto a la avenida de Pontevedra. «É unha fantástica noticia», señaló el regidor, quien además recordó cómo fue el proceso iniciado a principios de año.
«Tiñamos unha parcela froito dun aproveitamento urbanístico que se entregou ao Concello como solo público para a edificación de vivenda colectiva e protexida. O pleno votou a favor da cesión desa parcela ao Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), nunha iniciativa deste goberno. Agora o Consello da Xunta acordou aceptar esa cesión», explicó.
En este sentido, considera que es una oportunidad para fijar población. «Somos concellos de interior, que sufrimos a despoboación e que intentamos remar con todo tipo de iniciativas, tanto privadas como públicas, para revertir esta situación», afirmó.
Louzao detalló que la escritura para hacer la parcela de titularidad autonómica se está realizando en A Estrada y está prácticamente redactada. Prevé que después de la Semana Santa se firme para oficializar la cesión. Así, espera que las 28 viviendas se construyan lo antes posible. «Son das máis urxentes que se van a facer en Galicia, vaise realizar a licitación do proxecto para sacar a concurso o edificio e a súa construción», indicó.
2.500 metros cuadrados
El IGVS cuenta con otra parcela contigua que, sumada a los 1.451 metros cuadrados de la anterior, alcanzaría un terreno de 2.500 destinado a vivienda pública. El alcalde espera que la Xunta active pronto un segundo lote de edificación para aumentar la oferta disponible. A principios de año el Concello cifró en unas sesenta las viviendas públicas que se podrían construir en ambos espacios.
En el registro único de demandantes de vivienda pública de Galicia que elabora la Xunta, A Estrada cuenta con 64 solicitudes, 36 para alquiler, 12 de compra y 16 con opción de compra.
El BNG pide mayor ambición y concreción al gobierno municipal
Para el BNG estradense las medidas presentadas por el gobierno municipal en materia de vivienda son insuficientes. Xoán Reices agradeció el interés por actuar en este ámbito, incluso concordando con algunas. No obstante, aseguran estar «sorprendidos» al comprobar que «moitas delas foron presentadas polo BNG en 2018 e 2024 e as dúas veces foron vetadas polo mesmo partido que agora as propón». «O que está claro é que cando nos copian, acertan», afirmó Reices.
Sobre el censo de viviendas vacías, consideran que el gobierno debería «agardar a coñecer o estado real da situación da vivenda para poñer enriba da mesa solucións, xa que ao noso entender, non hai máis que dar un paseo pola vila para ver a inmensa cantidade de pisos e edificios completamente baleiros».
PXOM
El BNG pide mayor ambición y concreción en las propuestas. En primer lugar, atendiendo al corto alcance de las ayudas para quien necesite reformar un edificio y, en segundo, respecto a los créditos de las entidades financieras. «A proposta non deixa de ser pura propaganda», afirman.
Por último piden que se use el PXOM « emprendendo as modificacións precisas para obter solo público para a construción de vivenda social, así como facilitar a edificabilidade en réxime de autopromoción, tanto no casco urbano como no rural».