Gonzalo Louzao: «Aos sitios aos que vou recibo moito agarimo da xente»

Javier Benito
j. benito A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

Cedida

El regidor de A Estrada tilda de positivo su primer año en el cargo

20 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Dicen que el tiempo vuela y puede que comparta ese aforismo el regidor de A Estrada. Gonzalo Louzao cumple hoy su primer año en el cargo tras suceder a José López, llamado por Alfonso Rueda —tras la nueva mayoría absoluta del PP en los comicios autonómicos de febrero— a formar parte de la Xunta como conselleiro de Cultura Junto a él dejaba la política local otro peso pesado en el equipo, Juan Constenla, abriéndose un período de reflexión en el seno del gobierno estradense y el propio partido para elegir al nuevo regidor. Y se optó por Louzao, un político ya muy implicado en el día a día de la gestión y con proyección de futuro.

Tocaba por tanto hacer balance de ese primer año, que expondrá a todos los vecinos en un acto el día 26 en el Teatro Principal donde no faltará su antecesor, José López, además de cursarse invitación al resto de formación políticas de la corporación. Pero como preludio de ese acto público Gonzalo Louzao destacaba ayer sus primeras valoraciones de estos 365 días al frente de alcaldía. «Este non foi un ano normal para min; semella que non foron só doce meses, tanto pola intensidade como polas vivencias», afirmó.

Para Louzao, «ten que ser a cidadanía a que avalíe este ano; eu preséntome coa humildade máxima, foron doce meses de moito traballo, de escoitar moito á xente desta casa que leva moitos anos e tamén á cidadanía». Incidía el regidor que hubo planificación de iniciativas y ejecutar proyectos. Reconocía además el peso de asumir el relevo de López, tras trece años ejerciendo este como alcalde con un gran apoyo social.

Tándem con José López

«Un cambio tan importante como é suceder a un gran líder serviu tamén para facer entre os dous un novo equipo, un tándem, porque José segue estando presente axudando sempre con calquera cousa que se necesita na Estrada», arguyó Louzao. Calificó este año de transición brillante por el talante de los concejales, con esfuerzo de todo el gobierno y del personal del Concello. A este respecto destacó el papel jugado por la plantilla municipal para colaborar en el cambio.

Gonzalo Louzao agradeció de forma pública la implicación del personal municipal con su alcaldía, poniendo el acento de este tiempo en que quedó corroborado que «funcionar como equipo dá resultados, lonxe de haber un ano de parálise, houbo un ano de seguir avanzando». Respecto a la transición vivida, la tildó de modélica y rápida, remarcando que «o equipo demostrou que soubo seguir traballando a pesares de que o líder que os cosía cambiou e seguiu funcionando como un; parece que é o normal pero non o é. Aquí houbo unha excepción e un referente. Así se avalía desde fóra e tamén o temos que avaliar así desde dentro».

Por otra parte, el regidor también quiso reconocer con motivo de esta efeméride que «a cidadanía estradense tivo un trato exemplar neste cambio». «No persoal teño que agradecerlle á xente que me acollera con moitísimo cariño. Aos sitios aos que vou recibo moito agarimo da xente e eu espero estar á altura e ofrecerlle os mellores anos da miña vida e dar o mellor de min para chegar ao que este Concello necesita», recalcó.

Louzao cree que la burocracia de la Administración motiva en ocasiones que no se aprecie todo el trabajo en marcha, «pero imos pero imos ter meses de moito traballo na rúa e de moitas accións que se van ver moi pronto executadas. Esta é a gratitude deste traballo de servizo público», insistió el mandatario local. Proyectos que están en proceso de gestación, entre los que destaca sin duda la reforma de la Praza da Farola o la futura construcción de vivienda pública.

Cree que se logró continuar «coa velocidade de cruceiro» por el esfuerzo del equipo

Gonzalo Louzao manifiesta que este primer año de mandato para él fue de «non mirar o reloxo, de empatizar e de escoitar». Pudo vivir, resalta, de primera mano como el alcalde se convierte en el referente próximo y que todo el mundo busca en la Administración local. Le tocó, dice, «sentirse útil para tentar solventar desde a grande obra ata a máis pequena, desde o evento de calquera recuncho dos nosos 473 núcleos de poboación ata as patronais da Estrada».

Para el alcalde, «que seguiramos coa velocidade de cruceiro foi mérito da implicación persoal e do traballo en equipo para seguir executando os proxectos que xa había e tamén poñendo enriba da mesa novas ideas e proxectos». Respecto a los objetivos y líneas de actuación que el mandatario tiene en su día a día de gestión figuran la mejora de las comunicaciones, la vivida, la ampliación pública de suelo industrial y la apuesta por las «50 parroquias más unha».

Sensibilidad por el rural

Espera con optimismo Gonzalo Louzao la ventana de oportunidad que pueden abrir en A Estrada los nuevos fondos europeos, o la consecución de otras vías de financiación para «dar un estilo propio ao goberno que eu tiña claro desde o primeiro momento» . No quiso olvidar en ese primer balance de su mandato la especial sensibilidad que busca para el mundo rural. Algo que ahora «teño que demostrar e cumprir a nivel de financiamento coas expectativas e prioridades que se xeraron xa desde os primeiros días», una vez que accedió al cargo.