A Estrada exige en las calles la mejora de las condiciones laborales en residencias y SAF

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

Beatriz Rey Domínguez

La manifestación visibilizó la precarización del empleo femenino

02 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La precariedad laboral en el Servizo de Axuda no Fogar (SAF) y en las residencias de mayores y centros de día fue la protagonistas de la manifestación del Día de los Trabajadores en A Estrada. La convocatoria, promovida por la CIG con dimensión comarcal, puso esta vez el acento en la precarización del trabajo femenino y visibilizó la lucha que mantienen desde hace meses las trabajadoras del SAF de distintos municipios de la zona.

En Lalín el Servizo de Axuda no Fogar está pendiente de adjudicación. Las trabajadoras luchan para que los pliegos de condiciones especifiquen las tareas concretas que deben asumir. «O Concello está a facerse o avión para non reunirse con nós e négase a negociar ou, máis ben, a asumir o que dixo a Inspección. Son traballadoras sanitarias. Non as poden poñer a facer de todo», explica el portavoz comarcal de la CIG, Antón Álvarez Merayo. Según explica, en A Estrada la situación laboral ha mejorado mucho «tras catro reunións na Inspección nos últimos catro anos». También en el caso de A Estrada se está preparando una nueva licitación del servicio. La empresa que lo presta con el contrato prorrogado «agora ten vontade de chegar a acordos, pero, aínda así, segue habendo eivas nas xornadas por falta de persoal. Non dan atopado persoal específico para as fins de semana», explica Álvarez Merayo. «Precisamos o apoio do Concello para mellorar a situación no futuro», dice.

En Cruces, los pliegos de la nueva licitación fueron coordinados con el gobierno, pero el problema es con la nueva adjudicataria. «Á empresa entrante parece que non lle gustan as condicións: 35 horas laborais a prezo de 40. A empresa está apertando e, se segue así, imos ir a un conflito», advierten desde la CIG.

En Silleda se ha llevado a cabo la municipalización del SAF. «As traballadoras son empregadas de pleno dereito do Concello e a CIG gañou as eleccións no persoal laboral. Temos demandas, pero vemos disposición por chegar a acordo», dice el responsable comarcal.

Por último, en Cuntis el propio Concello descartó el viejo pliego de condiciones para sacar a concurso el servicio. El nuevo se está negociando, pero de momento el sindicato ha denunciado a la Inspección los incumplimientos en las jornadas de descanso.

En cuanto al personal de residencias y centros de día, la CIG recuerda que trabajan con «un convenio conxelado, con tramos salariais por debaixo do SMI e precariedade absoluta». «Por iso estamos facendo folgas intermitentes. En maio haberá tres novos días», anuncian.