De Pakistán a A Estrada para triunfar con un local de kebab que en junio abrirá sucursal

A ESTRADA

Malik llegó al municipio por consejo de sus clientes de Santiago
10 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Se llama Muhammad Waqas Ahmed Aziz, pero todos lo conocen como Malik. Es su «nombre familiar» y el nombre con el que se presenta siempre, consciente de que el oficial resulta aquí difícil de recordar y de pronunciar.
Malik es pakistaní de origen y lleva veinte años asentado en Galicia, a donde llegó en el año 2005 por mediación de un tío suyo que vivía en Santiago. En Islamabad sus padres regentaban un negocio de kebab en el que el joven Malik se curtió antes de lanzarse a Europa abriendo su propio camino empresarial.
El pakistaní traía el emprendimiento en las venas, así que no perdió el tiempo y enseguida se las ingenió para abrir en la capital gallega hasta tres negocios: un locutorio, un restaurante de kebab en la Rúa Nova de Abaixo llamado Ankara y un restaurante de comida pakistaní e india en A Raíña bautizado como Taj Mahal. En Lugo tuvo también dos negocios de kebab llamados Ankara.
Mal que le pese, el kebab le ganó claramente la batalla al curri en Galicia. «A la gente aquí no le gusta la comida picante. La comida tipo curri que es propia de Pakistán y de la India no tiene muchos seguidores. Perdí tres años y mucho dinero en Santiago con ese negocio y comprobé que el kebab funciona mucho mejor», explica Malik. «En Pakistán, el kebab también tiene mucho éxito», dice.
¿Y cómo llegó Malik a A Estrada? Por extraño que parezca, por petición expresa de sus clientes estradenses en Compostela. «Cuando tenía el restaurante de kebab en Santiago venía mucha gente de A Estrada. Me contaban que era un pueblo que estaba cerca de Santiago y me decían que tenía que abrir aquí una sucursal. Un día decidí venir y me gustó el sitio. Empecé a mirar locales y vi un cartel de que se traspasaba este local», cuenta desde la puerta del kebab Ankara de la Porta do Sol.
El tiempo demostró que los clientes estradenses de Malik tenían razón. El kebab Ankara fue ganando público hasta quedarse pequeño. Ahora, el empresario doblará la apuesta por A Estrada, un pueblo al que llegó a finales del 2009, donde ha echado raíces y donde viven él y su familia.
En la antigua Nicol´s
«En invierno este local se nos queda pequeño los fines de semana, sobre todo los viernes, sábados y domingos por la noche, que es cuando tenemos más gente. En verano no hay problema porque, en la terraza, podemos atender hasta a 50 personas. Pero el interior solo tiene capacidad para 20 o 25», lamenta Malik. Esta es la razón por la que, tras varios meses buscando alternativas, se ha decidido a abrir un segundo Ankara en A Estrada. Ocupará el bajo de la antigua cafetería Nicol´s y ofertará «hasta 80 o 100 plazas en interior». Si en el futuro se peatonaliza la calle Don Nicolás, también desplegará una terraza. Las obras de acondicionamiento del local comenzarán este lunes, con la pretensión de abrir al público antes de las fiestas de San Paio. La empresa tiene seis personas en plantilla, todas de la familia, y contratará dos más de A Estrada para afrontar el nuevo reto.
Malik está encantado en Galicia. «He visitado otros países europeos, pero como en Galicia no me he sentido en ningún lado. La gente te trata como si fueras familia», dice encantado de su apuesta vital.