A Estrada homenajea a ocho docentes jubilados este curso en su Día do Mestre

Rocío García Martínez
Rocío García A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

concello da estrada

Los estradenses Jano Sanmartín y Pepe Méndez fueron dos de los galardonados

25 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A Estrada estrenó este martes su Día do Mestre con un homenaje institucional a los docentes que se jubilan este año y que culminaron su vida profesional en alguno de los centros escolares del municipio. Un total de ocho profesores recibieron el reconocimiento del Concello estradense en un sencillo acto celebrado a la una del mediodía en el teatro Principal. Hubo más docentes que colgaron las botas este año en A Estrada, pero no todos aceptaron la invitación del Concello. Sí lo hicieron tres profesores del IES Manuel García Barros, otros tres del IES Avelina Valladares, uno del CEIP Pérez Viondi y otro del Conservatorio Profesional de Música de A Estrada.

Del IES García Barros fueron homenajeados Augusto Otero Bugidos (profesor de Física e Química entre los años 2004-2005 y 2024-2025), Álvaro Pérez Vilariño (profesor de Latín e Grego en el instituto estradense durante 25 años, del 2000 al 2025) y Esther Sánchez Recio (profesora de Xeografía e Historia desde 1995 a 2025).

Del IES Avelina Valladares acudieron al acto Jorge Agulló García (profesor de Bioloxía e Xeoloxía entre los años 2007 y 2025), María Teresa Schreck Mata (profesora de Xeografía e Historia en el centro desde 1999 a 2025) y Alejandro Sanmartín Enríquez (profesor de Educación Plástica, Visual e Audiovisual entre los años 1999 y 2025). Alejandro, más conocido como Jano Sanmartín, es uno de los homenajeados de origen estradense. El otro es Xosé Méndez Costa, que impartió docencia en el CEIP Pérez Viondi hasta este curso.

Por último, en el acto también se aplaudió la labor de Francisco Lorenzo Romero, que fue profesor de Armonía del Conservatorio Profesional de Música de A Estrada durante 26 años.

El alcalde estradense, Gonzalo Louzao, abrió su intervención recordando las palabras del patriarca del teatro gallego Manuel Daniel Varela Buxán que el CEIP de O Foxo ha convertido en su lema: «O mellor faro para impedir que os pobos tropecen é unha escola». «Non podería estar máis de acordo. A educación é o faro, a lanterna que ilumina e guía o noso camiño. É o piar que dá sustento ao noso espírito crítico e que nos afianza para que collamos altura como sociedade. Pero non hai faro sen fareiro», dijo Louzao Dono.

El alcalde destacó que «esta sinxela homenaxe» que nace con vocación de continuidad pretende agradecer el trabajo de todos los maestros «que deixaron pouso en nós» y que año tras años plantan en las nuevas generaciones la semilla del conocimiento, de la curiosidad, de la creatividad o del espíritu crítico.

En nombre del profesorado tomó la palabra Álvaro Pérez, que agradeció al Concello «este bonito detalle» que hizo extensivo a los profesores jubilados en años anteriores. Como una de sus anécdotas más divertidas recordó el vídeo de YouTube que el actual alcalde protagonizó hace años en su despedida del IES García Barros, que lleva por título Que fixeron os profesores por nós. En él Louzao reflexiona con un compañero en clave de humor sobre lo aprendido en el instituto.