Rusia tensiona la política en A Estrada

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

Cedida

Una foto del alcalde en un viñedo particular con un monolito del «Paseo da Amizade» con el país que invadió Ucrania desató las críticas del PSOE

10 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Todo empezó en el mes de abril con una recepción en el consistorio por parte del alcalde, Gonzalo Louzao, de Sergey Levoshin, consejero de la embajada de Rusia en España y representante del Ministerio del Interior de la federación rusa. Un diplomático que, se informaba en ese momento, actuaba como agregado de la policía rusa en España. Levoshin llegó a A Estrada de la mano de un compatriota que vive en el municipio desde hace años y que tiene un viñedo de 20 hectáreas. En el encuentro estuvieron representantes de la Guardia Civil y la Policía Local. Más recientemente el regidor visitaba los viñedos en cuestión, por petición del empresario, y una foto suya delante de un monolito ubicado en esta propiedad particular con el lema «Paseo da Amizade Rusia España. A Estrada 2025» dio paso a una publicación del diario El Español que achacaban a Louzao la inauguración del mismo afirmando que «los matones de Putin desfilan por la Ruta Jacobea».

El PSOE de A Estrada, que calificaba a Louzado como «o noso propio axente 007» criticaba tanto la recepción de abril como la vista a los viñedos preguntándose si el alcalde no sabía que a quien estaba recibiendo era un representante del Ministerio del Interior en la Federación Rusia, país que, le recuerdan, «perpetra unha guerra brutal en Ucraína con miles de vítimas e crimes de guerra documentados» y ahora «posa sorrinte xunto ao monolito» de ese Paseo da Amizade. Los socialistas creen que Louzao debería pedir disculpas por lo una foto que, creen, «foi un grave erro» y señalan que lo ocurrido sería anecdótico «se non fose porque este acto foi difundido por varios medios de propaganda rusa como xesto amigable desde Galicia cara a Moscova» indicando que «a visita da Unión de Guerreiros Cosacos de Rusia no Extranxeiro (SKVRIZ) non foi un simple paseo turístico», explicando que se trata «dunha organización que apoia activamente a invasión rusa desde os seus inicios e que difunde as consignas do Kremlin» entendiendo que no es difícil imaginar porque decidieron inmortalizar esa foto ni con qué fin.

Para Louzao la publicación en un blog y en un medio de comunicación de todo lo ocurrido fue «terxiversada e tendenciosa» y tenía el objetivo perjudicar la imagen del mandatario y del Concello. La visita al viñedo partió, dice, de empresarios que están invirtiendo en A Estrada y de la mano de otro empresario local. «Foi unha visita como moitas que facemos, convidados a instalacións de empresas que queren que coñezamos, como representantes do Concello para ver qué fan e os avances que teñen». Afirma que en ningún momento inauguró nada y que solo fue para responder a la invitación de conocer la inversión que estaban llevando a cabo, en este caso a raíz de la venta y explotación de 20 hectáreas de viñedo «e fun para ver como se expandiron esas implantacións», principalmente concentradas en las parroquias de Santeles, Paradela y San Miguel de Castro.

En cuanto a la recepción anterior indica que «a pediron e dende o Concello non se fixo ningún tipo de veto pola nacionalidade das persoas que se achegan a esta institución» alegando que no le vieron ningún tipo de problema y recordando que en ella se incluyó a personal de la Guardia Civil y la Policía Local. El regidor reconoce, respecto a toda la deriva que dio el asunto, que «igual abusaron de nos» apuntando que el empresario local del que hablaba es de origen ruso, está casado con una ucraniana y lleva una década en A Estrada. Para los socialistas todo esto fue «unha combinación explosiva de inmadurez política, suposta inxenuidade diplomática e un preocupante afán de protagonismo». Creen que «esto vai de non ser cómplice (nin por ignorancia) de quen ataca hospitais, mata civís e arrasa con todo».